Mostrando entradas con la etiqueta Ministerio de Educación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ministerio de Educación. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de diciembre de 2013

Perú ocupa el último lugar en comprensión lectora, matemática y ciencia


El Perú ocupa el último lugar entre los 65 países que participaron en el Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA, por sus siglas en inglés) 2012. El examen es elaborado cada tres años por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Según un estudio, nuestro país es superado en todos los rubros por Indonesia, Qatar, Colombia o Argentina.

Perú también ha participado en las evaluaciones del 2001 y el 2009. En esta última prueba, ocupamos el penúltimo lugar en ciencia y el antepenúltimo lugar en matemática y comprensión lectora.

El Ministerio de Educación informó ayer que el país no tiene diferencias estadísticamente significativas con Indonesia, Qatar, Albania, Kazajistán y otros países evaluados.


Fuete: El Comercio
Leer más...

jueves, 26 de septiembre de 2013

Escolares recibirán atención psicológica


La directora de Educación de la Escuela Comunitaria y Ambiente del Ministerio de Educación, Aurora Zegarra Huapaya, informó que tras el fuerte sismo de 6,9 grados que se produjo en Arequipa, los escolares de la provincia de Caravelí recibirán atención psicológica.

Además dio a conocer que se enviará especialistas a los distritos afectados para que traten a los niños que hayan sufrido traumas durante el fuerte sismo, teniendo en cuenta que en Caravelí son aproximadamente 4 mil los escolares en inicial, primaria y secundaria.

Por otro lado,  mencionó que dos equipos de infraestructura del Ministerio de Educación ya viajaron a la provincia de Caravelí para evaluar los daños ocasionados por el sismo y determinar cuántas aulas prefabricadas se requieren para atender la emergencia y evitar que los niños sigan perdiendo clases.

Fuente: RPP
Leer más...

lunes, 26 de agosto de 2013

Proyecto establece aprendizaje obligatorio del quechua o aymara en universidades


La Comisión de Educación del Congreso de la República tiene en su despacho un polémico proyecto presentado por la bancada de Gana Perú que pretende establecer el quechua o el aymara como lenguas de aprendizaje obligatorio en las universidades públicas y privadas del país
El proyecto de número 2472/2012-CR, elaborado por el nacionalista Hugo Carrillo Cavero, busca modificar el artículo 23 de la Ley 23733, referido a los requisitos del universitario para la obtención de la licenciatura profesional.

De aprobarse esta iniciativa, el estudiante deberá matricularse en la escuela de idiomas de su universidad. En todo caso, podrá llevar este curso en un instituto superior reconocido por el Ministerio de Educación. Estas instituciones deberán expedir un certificado de suficiencia que es uno de los documentos que se presentarán para lograr el título.

Las sustentaciones en las que se basa este proyecto mencionan que estos dos idiomas han sobrevivido a los tres casi tres siglos de período colonial. Además, refiere la importancia del quechua y aymara en el desarrollo del país y en el proceso de inclusión.
Precisamente, señala que la inclusión en el territorio nacional no será completa, si no se reivindican estos dos idiomas, proponiendo que se usen conjuntamente con el español como medio de comunicación válido en el país.

La norma, presentada el 25 de junio, cuenta con las firmas de los congresistas nacionalistas Sergio Tejada, Hernán de la Torre, Rubén Condori, Claudia Coari, Ana María Solórzano Flores y Manuel Zerillo.  El 22 de julio ingresó al despacho de la Comisión de Educación, que hoy reinicia sesiones, encabezada por su presidente, el peruposibilista Daniel Mora Zevallos
.

Fuente: La República 
Leer más...

jueves, 7 de febrero de 2013

Planificarán compromisos por el Buen inicio del Año Escolar 2013




Representantes de 30 empresas privadas y de organizaciones de la sociedad civil y El Ministerio de Educación se reunirán hoy para acordar una serie de compromisos con el objetivo de ayudar a lograr el “El Buen Inicio del Año Escolar 2013”. Dicha  reunión será a partir de las 08.30 horas en la sede de la Cámara de Comercio de Lima, en Jesús María.
 Cabe resaltar que la estrategia del “Buen Inicio del Año Escolar 2013” comprende varias fases, la primera de las cuales es la contratación de docentes a tiempo, a fin de que el lunes 4 de marzo, cuando comiencen las clases, cada aula tenga su profesor.
La segunda fase es la matrícula oportuna de alumnos, mientras que la tercera etapa es la de acogida e integración de los alumnos, cuyo objetivo es propiciar la convivencia pacífica en las escuelas.
Finalmente, las otras dos fases comprenden la distribución a tiempo del material educativo que el Ministerio entrega a los alumnos de los colegios estatales y el compromiso que, al final del mes de marzo, los docentes y padres de familia deben suscribir comprometiéndose a trabajar para alcanzar los objetivos en el logro de aprendizajes.

FUENTE: ANDINA
Leer más...

viernes, 17 de agosto de 2012

Aumento a docentes no será menor de S/.100


Foto: Perú21
Por Astrhid Villanueva
El viceministro de Gestión Pedagógica, Martín Vegas, informó que el mínimo aumento a los docentes será de 100 soles, según establece el proyecto de de Ley de Reforma Magisterial presentado por el Ministerio de Educación.

Además  puso como ejemplo que el sueldo de un maestro del nivel 4 de la Ley del Profesorado es de S/.1,287 y con el proyecto pasaría a S/.1,780; es decir, se le daría un aumento entre 300 y 400 soles.

Para finaliza dijo que el proyecto tiene el visto bueno del Ministerio de Economía por lo que no hay un riesgo en su presupuesto. “Tenemos los fondos para que se dé el aumento inmediatamente después de que el Congreso, previo debate, apruebe la norma”.
Fuente: Perú21 

Leer más...

miércoles, 8 de agosto de 2012

Se destituirá a los maestros en huelga por más de 45 días


Foto: Perú21
Por Astrhid Villanueva
Aquellos profesores que llevan más de 45 días en huelga y que protagonizaron actos violentos en el interior del país serán separados del magisterio, así lo anunció hoy el viceministro de Gestión Pedagógica del Ministerio de Educación, Fernando Bolaños.

En sus palabras dijo que esto “es motivo suficiente” para que dichos docentes sean destituidos. “El tema lo estamos coordinando, queremos hacerlo sacarlos del magisterio y en estos días tendremos una reunión con los presidentes regionales de las zonas donde hubo mayor conflicto.

Asimismo aseguró que el premier Juan Jiménez se reunirá hoy con dichas autoridades y que el viernes se abordará el tema para tomar las medidas necesarias.

Para ello, detalló, también trabajan con el Ministerio del Interior y la Fiscalía para identificar a los malos docentes. Precisó que la ley permite aplicar sanciones a dichos profesores por abandono de cargo.
Fuente: Perú21
Leer más...

jueves, 21 de junio de 2012

Un nuevo país se suma a la lucha contra la comida chatarra


Foto: Internet
Por Astrhid Villanueva
Costa Rica, es el nuevo país que se opone a la venta de comida chatarra,  por lo que ha quedado prohibido su compra y venta en escuelas y colegios después de que la sala de asuntos constitucionales avalara una directriz emitida por el Ministerio de Educación.
Dicha  medida, ordenada hace siete meses, prohibía el expendio de comidas tipo frituras, golosinas y gaseosas en los colegios, como parte de una iniciativa dirigida a establecer una dieta equilibrada y saludable en los centros públicos de enseñanza.
Así mismo la Sala IV declaró sin lugar un recurso de inconstitucionalidad interpuesto por representantes de los comerciantes de esos productos, dijo el organismo judicial.
Para finalizar la sala constitucional informó que los derechos de los niños y adolescentes están por encima de la libertad de comercio.
Fuente: El Comercio
Leer más...

jueves, 19 de abril de 2012

ESTUDIANTES PARTICIPARON EN PRIMER SIMULACRO NACIONAL ESCOLAR

El primer turno fue a las 10 a.m., el segundo será a las 3 p.m. y el tercero y último a las 8 p.m. En total son cuatro en el año
(Foto:RPP)
Por: Carla Torres
A las 10 de la mañana de hoy,  escolares de colegios públicos y privados del país participaron del primer turno del Primer Simulacro Nacional Escolar de Sismo del presente año. El ensayo fue supervisado por el viceministro de Gestión Institucional del Ministerio de Educación, Fernando Bolaños, que se realizó  en el colegio “Javier Heraud”, en San Juan de Miraflores.
“La idea es generar esta cultura de prevención, de preparación, porque si estamos preparados, podemos no eliminar los riesgos, porque siempre van a existir. Pero sí minimizar los daños y evitar pérdidas personales, sobre todo, y también materiales”, señaló el funcionario.
Por su parte, el jefe del Indeci, Alfredo Murgueytio, recordó que el Minedu tiene  programado cuatro simulacros en el año y que el segundo se realizará el 31 de mayo, coincidiendo con el simulacro nacional.
A las 3 p.m. y 8 p.m. de hoy se repetirá la medida preventiva, sumando así la participación en total de más de 8 millones de estudiantes.
Fuente: elcomercio.pe
Leer más...