Mostrando entradas con la etiqueta Hiram Bingham. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hiram Bingham. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de diciembre de 2011

Segundo lote de piezas de Machu Picchu llegaron a Cusco

176 osamentas llegaron en 26 cajas procedentes de Yale

Un total de 176 osamentas halladas en Machu Picchu llegaron a la ciudad de Cusco procedentes de la Universidad de Yale, tras casi 100 años en su poder.

Las piezas llegaron ayer a las 3:25pm al aeropuerto Alejandro Velasco Astete de la ciudad imperial en un avión Hércules de la Fuerza Aérea del Perú, en lotes de 26 cajas.

El lote contiene restos humanos y de animales, que habrìan sido enterrados como ofrendas.  Las cajas estarán almacenadas en el aeropuerto y mañana serán llevados al museo Machu Picchu de la Casa Concha de Cusco.

Cayo Garcìa, miembro de la comisión de traslado y del Centro Internacional para el Estudio de Machu Picchu y la Cultura Inca mencionó el martes que “es fundamental contar con estos objetos arqueológicos, porque a través de las pruebas de ADN podrán mostrarnos las características genéticas, patológicas y anatómicas de los antiguos peruanos".  Adelantó que las piezas serán sometidas a inventario y que no serán exhibidas al público, privilegiando su investigación

Los restos forman parte de un total de más de 40,000 objetos hallados por el explorador estadounidense Hiram Bingham en Machu Picchu en el año 1911 y llevadas a Yale por el mismo.  El total de los artículos serán devueltos progresivamente al Perú, luego de llegar a un acuerdo con autoridades del Gobierno y la universidad norteamericana.

Fuente: El Comercio / AFP
Leer más...

viernes, 8 de julio de 2011

Machu Picchu iluminado por los 100 años


Por: Giancarlos Torres
La ciudadela de Machu Picchu  celebró ayer jueves los 100 años de su existencia ante el mudo entero con grandes festejos que se organizaron por primera vez en su historia.
Toda una fiesta de luz y color fue la que se vivió anoche en homenaje al santuario arqueológico. La ceremonia contó con la presencia del mandatario, Alan García Pérez, quien se dio tiempo para manifestar que  "Machu Picchu es el símbolo de la peruanidad".
Luego de la espectacularidad que se manifestó en la ceremonia, como actuación de cierre la cantante nacional, Tania Libertad, interpretó a viva voz el Cóndor Pasa desde lo alto de la cumbre del Machu Picchu.

Fuente: RPP
Leer más...