Mostrando entradas con la etiqueta Ancash. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ancash. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de diciembre de 2012

Chimbotanos acostumbrados a los sicarios



El obispo de Chimbote, monseñor Ángel Francisco Simón Piorno, informó que en la provincia de Casma (Áncash) hechos violentos como el asesinato del alcalde José Alejandro Montalván Macedo, se han convertido en una costumbre. “Estamos acostumbrados a crímenes a cargo de sicarios y por más que alcemos nuestra voz de protesta con marchas esto no se detiene, ciertamente está ocurriendo una situación muy grave”, manifestó el obispo.
Añadió que tenía conocimiento de que el asesinado alcalde tenía problemas con el actual burgomaestre de Puerto Casma y con un exalcalde de Casma, pero que descartaba que alguno de ellos hubiera contratado sicarios para acabar con la vida de Montalván Macedo. Monseñor Simón Piorno afirmó que el burgomaestre nunca le comentó haber recibido amenazas de muerte. “Si bien tenía sus detractores era muy buen alcalde y yo personalmente lo estimaba mucho, creo que estaba haciendo un buen trabajo”, concluyó.
Fuente: RPP Noticias
Leer más...

martes, 4 de diciembre de 2012

Huaraz: Tres estudiantes de la UNASAM detenidos por la policía



Tres estudiantes de la Universidad Santiago Antúnez de Mayolo (UNASAM) fueron detenidos por la policía tras una intervención al local central de la casa superior de estudios, ubicada en la ciudad de Huaraz, capital de la región Áncash.

El representante de la Facultad de Ciencias de la UNASAM, Gabriel Ramírez Valentín, expresó que este martes, cuando se realizaba el Consejo Universitario para dar por finalizado el ciclo académico, 15 sujetos encapuchados provistos con palos ingresaron al auditorio de la facultad de Telemética y los obligaron a  abandonar el local.
Los universitarios fueron trasladados a Seguridad del Estado, donde sus compañeros exigieron su liberación y acusaron al exrector, Dante Sánchez Rodríguez de haber mandado a su gente para frustrar la reunión.

 Fuente: RPP.
Leer más...

martes, 13 de noviembre de 2012

Dos sismos remecen Lima en menos de tres horas




Un sismo de 4 grados en la escala de Richter se registró en Lima, según informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP). El movimiento telúrico ocurrió a las 0:48 a.m., a 70 kilómetros al sureste de la capital y con una profundidad de 50 kilómetros.Las autoridades de Defensa Civil no informaron sobre daños personales o materiales en la zona. Asimismo, dos horas antes se registróotro leve sismo de 3.9 grados de magnitud en la capital. Se registró  ayer a las 10:03 p.m. y se ubicó a 63 kilómetros al sureste, a una profundidad de 38 kilómetro.

De otro lado, se registró un sismo de 4.3 grados en la escala de Richter  en el departamento de Áncash, así lo informó el IGP (Instituto Geofísico del Perú).El movimiento telúrico ocurrió a las 8:58 a.m., a 79 kilómetros al suroeste de la ciudad de Casma y con una profundidad de 45 kilómetros. Defensa Civil no informó  sobre daños personales o materiales de la zona.

Fuente y foto: Perú.21

Leer más...

viernes, 10 de febrero de 2012

INDECI informa sobre daños en Santa Cruz por desprendimiento de hielo

Desprendimiento de hielo en glaciar ocasionó daños en Santa Cruz, provincia de Huaylas, región Ancash

A continuación, la nota de prensa del Instituto Nacional de Defensa Civil al respecto:







NOTA DE PRENSA Nº  090    - 2012 – INDECI

ALUVIÓN OCASIONA DAÑOS EN PROVINCIA DE HUAYLAS
EN ANCASH
   
En las primeras horas del 9 de febrero se produjo un desprendimiento de hielo de un glacial que provocó el desborde de la laguna Taullicocha, ocasionando daños materiales en el distrito de Santa Cruz, provincia de Huaylas en la región Ancash.

Según la información de evaluación de daños, el aluvión afectó la Central Hidroeléctrica del Colca, así como el servicio eléctrico en la zona, el mismo que ha sido restablecido parcialmente. Asimismo, fueron afectadas 3 viviendas, 300 metros de carretera, en el tramo Caraz – Santa Cruz a la altura del kilómetro 25, 01 puente destruido entre las localidades de Huancarhuaz y Conay.

Inmediatamente ocurrida la emergencia, el Gobierno Regional de Ancash, movilizó a la zona cisternas de agua y alimentos para las personas afectadas. Además especialistas del INDECI, la Autoridad Nacional del Agua, Servicio Nacional de Parques y autoridades regionales, realizaron una evaluación de las lagunas, así como de las zonas afectadas por el aluvión.

De otro lado, las lluvias intensas en Ancash, ocasionaron el incremento del caudal del río Santa, afectando 15 hectáreas de tierras de cultivo de arroz y maíz en el distrito y provincia de Santa.


 Lima, 10 de Febrero de 2012





     INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA CIVIL
Centro de Operaciones de Emergencia Nacional
Leer más...