Un
total de 30 oficiales y suboficiales de la Policía Nacional del Perú iniciaron
hoy su capacitación como instructores en derechos humanos aplicados a la
función policial en un curso que se prolongará hasta el 17 de junio en Lima.
La
inauguración del “VII Curso de Capacitación para la formación de instructores
en derechos humanos aplicados a la función policial“, estuvo a cargo del
ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, quien resaltó la importancia
del curso.
El
objetivo de esta capacitación es brindar nociones fundamentales sobre
instrumentos metodológicos y pedagógicos para la instrucción en la doctrina de
los derechos humanos, además de ofrecer adiestramiento sobre la aplicación de
las técnicas y procedimientos policiales conforme a estándares internacionales.
El
ministro indicó que el curso forma parte de un conjunto de actividades
programadas por su sector para brindar a los policías capacitación y
entrenamiento permanente en aquellas reglas y procedimientos que permitan
garantizar un eficaz ejercicio de la función policial, respetando los derechos
fundamentales tanto de las personas intervenidas, como de los efectivos
policiales.
“La
regulación sobre el uso de la fuerza nos permite comprender cómo los derechos
humanos y la función policial no son dos ámbitos excluyentes, sino que más bien
deben ser entendidos como complementarios. Uno no puede darse sin el otro. Si
ello ocurriera nos encontraríamos frente a un ejercicio del poder estatal que
no respeta sus propios límites y, por ende, contradice su propia finalidad, su
razón de ser, que es la protección de la sociedad”, argumentó.
El
curso, cuya duración es de seis semanas, se realiza en el marco de un Convenio
de Cooperación Interinstitucional suscrito entre el Ministerio del Interior y
el Comité Internacional de la Cruz Roja, y tendrá como sede de sus clases
teórico-prácticas, las instalaciones de la Escuela de Oficiales de la PNP, en
Chorrillos.
La
capacitación está a cargo de especialistas formados por organismos defensores
de los derechos humanos,  e instruidos en
temas de uso de la fuerza, manejo de conflictos, técnicas de intervención
policial, control físico, mantenimiento del orden público, entre otros.
Cabe
indicar que la capacitación de policías en temas de derechos humanos es
permanente, habiéndose formado hasta el momento más de 400 instructores,
quienes a su vez han capacitado a unos 4 mil 793 policías a nivel nacional.
En
la ceremonia inaugural participaron, además del ministro José Luis Pérez
Guadalupe; el director general de la Policía Nacional, general de Policía
Vicente Romero Fernández; el director general para la Seguridad Democrática,
Alejandro Silva Reyna; y la Jefa de la delegación regional del Comité
Internacional de la Cruz Roja para Bolivia, Ecuador y Perú, Silvana Mutti.
Fuente:
Andina
 

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Lo Mejor de ser Humano es que Tenemos la Libertad de Comentar, Pensar, Opinar.....
y Entonces por que no Comentas!!!!!