"Mientras el brote continúe propagándose en Liberia, Sierra Leona y Guinea, seguirá siendo un peligro no solo para EE.UU. sino para el mundo entero", dijo durante una reunión con el equipo de seguridad nacional y salud pública encargado de la lucha contra el ébola.
Indicó que la atención prestada a la enfermedad ha menguado en las últimas semanas, pero los desafíos permanecen.
Puso como ejemplo la muerte del cirujano Martin Salia, quien contrajo el ébola en su natal Sierra Leona y se convirtió ayer en el segundo fallecido a causa del virus en Estados Unidos. "Sin embargo, más allá de esta tragedia hemos establecido que, cuando el ébola se diagnostica y trata a tiempo, hay muchas oportunidades de curación", subrayó.
Diez enfermos de ébola han sido tratados en suelo estadounidense y dos de ellos han fallecido. Hasta el momento, solamente se han producido dos contagios en suelo estadounidense, los de las enfermeras Amber Vinson y Nina Pham, que atendieron en el Hospital Presbiteriano de Dallas al fallecido Duncan, se infectaron y lograron curarse.
Indicó que los ciudadanos pueden sentirse "optimistas" acerca de la capacidad del país para combatir la enfermedad, pero urgió al Congreso a aprobar antes de fin de año 6.180 millones de dólares solicitados por su Gobierno para contener la expansión del virus a nivel nacional e internacional.
Fuente: RPP NOTICIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Lo Mejor de ser Humano es que Tenemos la Libertad de Comentar, Pensar, Opinar.....
y Entonces por que no Comentas!!!!!