En los últimos cinco años, los actos
delictivos cometidos entre jóvenes de 12 y 23 años han aumentado al menos en 80
%. Así lo informó la psicóloga forense, Silvia Rojas, basándose
en los casos que ve diariamente en la División de Escena del Delito de la Policía
Nacional.
La
especialista señaló que antes el
número de detenciones era de 10 jóvenes al día, mientras que ahora, esta cifra
creció a 10 jóvenes por hora. Las
causas de este preocupante crecimiento se centran en los padres y la
familia, asegura.
"Los jóvenes no nacen violentos. Esta
actitud la adquieren por problemas familiares y porque buscan refugio en los malos amigos y
las drogas. Unos padres muy permisivos o muy rígidos forman hijos
rebeldes", señaló.
Para
la psicóloga, los padres
deben actuar ante los hijos tan pronto observen conductas negativas y rebeldes,
como cuando los chicos no llegan a dormir, se escapan de la casa, empiezan a
consumir drogas, matan animales o roban. "Antes que gritarlos o
golpearlos, los papás deben llevar a sus hijos a un psicólogo para ver qué
niveles de violencia hay en sus hijos", explicó.
Para evitar el incremento de las conductas,
Rojas pidió que las
autoridades atiendan los casos de maltrato físico, psicológico y violencia sexual al interior de las familias, pues en estos ambientes crecen
muchos de los futuros delincuentes
juveniles
Fuente: El
Comercio
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Lo Mejor de ser Humano es que Tenemos la Libertad de Comentar, Pensar, Opinar.....
y Entonces por que no Comentas!!!!!