El mercado mundial de cobre registró
en mayo su primer déficit tras siete meses seguidos de superávit al mostrar una
carencia de 17.000 toneladas, ante
una mayor demanda en China y Estados Unidos, según un informe del Grupo
Internacional de Estudios sobre el Cobre (ICSG).
En este sentido, se anunció que la demanda aparente de metal refinado del principal consumidor China se mantuvo en mayo en su nivel más alto desde diciembre del 2011, mientras que el uso en Estados Unidos fue el más alto desde marzo del 2012, por encima de un incremento en la producción global de cobre refinado.
En el período entre enero y mayo, el mercado tuvo un superávit de 228.000 toneladas comparado a un déficit de 480.000 toneladas el año pasado, mostraron los datos.
Durante este período, el uso mundial disminuyó en alrededor del 2 por ciento, comparado a un año antes, con una caída del 3 por ciento en la demanda china, debido a una merma del 37 por ciento en las importaciones netas de cobre refinado, dijo el ICSG.
La producción mundial de cobre refinado subió en alrededor de un 6,5 por ciento interanual en los primeros cinco meses del 2013, debido a un alza en la producción en China, la República Democrática del Congo y Zambia, mientras que la producción en Chile, el segundo mayor productor mundial de cobre refinado, retrocedió un 5,5 por ciento, según los datos.
FUENTE: RPP
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Lo Mejor de ser Humano es que Tenemos la Libertad de Comentar, Pensar, Opinar.....
y Entonces por que no Comentas!!!!!