Mostrando entradas con la etiqueta incremento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta incremento. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de enero de 2013

El calor en Lima superaría los 32 grados en febrero



Lima tuvo ayer la mayor temperatura registrada en lo que va del verano: 30,9 grados. Pero, según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), el calor recién comienza.
El meteorólogo Ricardo Durand sostuvo que es previsible una tendencia hacia el incremento de la temperaturapara el mes de febrero en la capital.
“Superar los 32 grados es probable. Ya habíamos tenido la presencia de una temperatura superando a los 30 grados el 5 de enero de 2011. Pero en esta fecha”, acoto.
fuente: peru21

Leer más...

jueves, 17 de mayo de 2012

PUBLICAN DECRETO SOBRE INCREMENTO DE SUELDO MÍNIMO VITAL

El incremento de la RMV se realizará a partir del 1 de junio de este año
(Foto: AND)
Por Carla Torres
Hoy se publicó el decreto ley sobre el incremento de la Remuneración Mínima Vital (RMV) a 750 soles a través del diario oficial El Peruano.  La medida regirá a partir del uno de junio del 2012.
El texto publicado dice: "Incrementarán 75 nuevos soles la Remuneración Mínima de los trabajadores sujetos al régimen laboral de la actividad privada, con lo que la Remuneración Mínima pasará de 675 nuevos soles a 750 nuevos soles, a partir del 1 de junio del 2012", cita la publicación.
Cabe indicar que, anteriormente, el Consejo Nacional del Trabajo y Promoción del Empleo (CNTPE) acordó por unanimidad respaldar este segundo tramo del incremento de los sueldos para esta fecha.
Fuente: rpp.com
Leer más...

jueves, 22 de diciembre de 2011

Controladores aéreos en huelga de 72 horas

Sindicato Unificado de Trabajadores Aéreos del Perú paraliza actividades hasta el 25 de diciembre
Paralización del sector ocasionaría retrasos en los vuelos
Controladores aéreos realiza un plantón en el aeropuerto internacional Jorge Chávez, en cumplimiento a un paro de 72 horas en el que solicitan el incremento de sus haberes, puntualidad en sus pagos, entre otros puntos indicados en su pliego de reclamos.

Alberto Pimentel, dirigente del Sindicato Unificado de Controladores Aéreos del Perú (SUCTA), ha cuestionado a la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC) al dejar a 102 trabajadores sin gratificación.  Indica también que no cumplieron con las actas de conciliación previamente establecidas entre ambas partes.  También advierte que entregaron la administración del control aéreo a ecuatorianos.  “Han traído colegas ecuatorianos a administrar nuestro espacio aéreo peruano siendo un área crítica, restringida y de seguridad nacional”, comentó a Canal N.

El dirigente niega que los controladores ganen S/. 9,000, pues sus salarios llegan a los S/. 4,000.  Indicó también que dejaron piquetes de emergencia para que las actividades en el aeropuerto prosigan durante el paro.

Aeropuerto Jorge Chávez en problemas
tras anuncio del paro.
Según el mismo, el sistema con el que cuenta el aeropuerto Jorge Chávez opera desde 1998 y “constantemente” tiene fallas. “El sistema radar que se inauguró en julio de este año solamente es un edificio. No hay nuevo sistema radar”, sostuvo agregando que la comunicación con los pilotos de las naves también muestra deficiencias.

En tanto, no descartó una medida más radical.  “Estamos viendo la posibilidad de llegar a un paro indefinido, porque eso significaría que el Estado peruano no está tomando en serio la responsabilidad de nuestro trabajo”, advirtió.

La protesta ha generado consternación en el sector, sobre todo por realizarse en una época del en la que los vuelos se incrementan.

Pasajeros son los principales afectados
por la medida del SUCTA.
Lima Airport Partners (LAP), operador del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, pidió a las autoridades garantizar el funcionamiento de las operaciones en el principal terminal aéreo del país y sugirió a los pasajeros acudir con anticipación ante posibles retrasos de los vuelos.

En respuesta, el gerente general de CORPAC, Juan Carlos Crovetto, aseguró que en coordinación con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, han adoptado las medidas del caso para cubrir los turnos de los controladores en huelga.  Sin embargo, reconoció que podría registrarse los retrasos mencionados.

Fuentes: El Comercio / RPP.
Leer más...