Mostrando entradas con la etiqueta huelga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta huelga. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de enero de 2012

Trabajadores del INPE inician paro de 24 horas

El INPE Inicia para de 24 horas para exigir aumento de sueldo  y el incremento de trabajadores
Huelga de trabajadores es en todo el país
Por : Katherine Morón
Los agentes del Instituto Nacional Penitenciario iniciaron este miércoles un paro de 24 horas exigiendo un incremento de sueldo al Ejecutivo. La secretaria general del sindicato de trabajadores del INPE, María Luis Calixto, denunció que son víctimas de amenazas por parte de los reos y que pese a cumplir una labor arriesgada solo gana 1.200 soles.

También, afirmó que por cada 200 presos hay un agente penitenciario, por lo que pidió que también se incremente el número de trabajadores.

“Los trabajadores del INPE realizamos una labor de alto riesgo. En estos momentos los penales son una bomba de tiempo, hay hacinamiento, escases de personal, hay 4 mil agentes para 58 mil internos. Contribuimos con la seguridad ciudadana, pero somos los peores pagados del sector público”, añadió.

Además, sostuvo que “la situación de los trabajadores del INPE es insostenible” y le pidió al ministro de Economía, Luis Miguel Castilla, hacer caso a sus reclamos. “Queremos dialogar y ver la situación”, añadió.

Así mismo, aseguró que si el Ejecutivo no les plantea una solución a sus pedidos radicalizarán su protesta. “Puede llegar a haber una huelga indefinida, solo pedimos que nos paguen 1.500 soles, lo que nos permitirá cubrir la canasta familia”, acotó.

Por otro lado, por medio de un comunicado el INPE declaró ilegal la huelga y la paralización de labores, convocada para hoy por el Sindicato Nacional de Trabajadores Penitenciarios del Perú. Pidiendo a todos los servidores a respetar a los trabajadores que libremente decidan cumplir con sus labores habituales, así como abstenerse de toda acción que pudiera resultar lesiva.

Fuentes: El Comercio / Perú.com.
Leer más...

jueves, 22 de diciembre de 2011

Controladores aéreos en huelga de 72 horas

Sindicato Unificado de Trabajadores Aéreos del Perú paraliza actividades hasta el 25 de diciembre
Paralización del sector ocasionaría retrasos en los vuelos
Controladores aéreos realiza un plantón en el aeropuerto internacional Jorge Chávez, en cumplimiento a un paro de 72 horas en el que solicitan el incremento de sus haberes, puntualidad en sus pagos, entre otros puntos indicados en su pliego de reclamos.

Alberto Pimentel, dirigente del Sindicato Unificado de Controladores Aéreos del Perú (SUCTA), ha cuestionado a la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC) al dejar a 102 trabajadores sin gratificación.  Indica también que no cumplieron con las actas de conciliación previamente establecidas entre ambas partes.  También advierte que entregaron la administración del control aéreo a ecuatorianos.  “Han traído colegas ecuatorianos a administrar nuestro espacio aéreo peruano siendo un área crítica, restringida y de seguridad nacional”, comentó a Canal N.

El dirigente niega que los controladores ganen S/. 9,000, pues sus salarios llegan a los S/. 4,000.  Indicó también que dejaron piquetes de emergencia para que las actividades en el aeropuerto prosigan durante el paro.

Aeropuerto Jorge Chávez en problemas
tras anuncio del paro.
Según el mismo, el sistema con el que cuenta el aeropuerto Jorge Chávez opera desde 1998 y “constantemente” tiene fallas. “El sistema radar que se inauguró en julio de este año solamente es un edificio. No hay nuevo sistema radar”, sostuvo agregando que la comunicación con los pilotos de las naves también muestra deficiencias.

En tanto, no descartó una medida más radical.  “Estamos viendo la posibilidad de llegar a un paro indefinido, porque eso significaría que el Estado peruano no está tomando en serio la responsabilidad de nuestro trabajo”, advirtió.

La protesta ha generado consternación en el sector, sobre todo por realizarse en una época del en la que los vuelos se incrementan.

Pasajeros son los principales afectados
por la medida del SUCTA.
Lima Airport Partners (LAP), operador del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, pidió a las autoridades garantizar el funcionamiento de las operaciones en el principal terminal aéreo del país y sugirió a los pasajeros acudir con anticipación ante posibles retrasos de los vuelos.

En respuesta, el gerente general de CORPAC, Juan Carlos Crovetto, aseguró que en coordinación con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, han adoptado las medidas del caso para cubrir los turnos de los controladores en huelga.  Sin embargo, reconoció que podría registrarse los retrasos mencionados.

Fuentes: El Comercio / RPP.
Leer más...