Mostrando entradas con la etiqueta fotos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fotos. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de septiembre de 2012

A 90 años de Yma Sumac






Fotos: Web Oficial
Por Yerika Merino
Hace casi un siglo. Exactamente 90 años, en el Callao, nació una mujer que es considerada una de las voces extraordinaria del mundo. La legenda de las 5 octavas: Yma Sumac.

La hermosa dama, llamada Yma Sumac, fue una soprano peruana conocida a nivel internacional por su inusual voz, la cual la llevo a ser la única peruana que tiene una estrella en el Paseo de la Fama en Hollywood.

Yma Sumac es la única mujer que ha logrado hacer la triple coloratura que es igual al trino de las aves.

Se sabe que esto lo logró ya que Sumac, cuando era pequeña imitaba el sonido de las aves.
“Gopher Mambo”, “Montana”, “Tumpa”, “Jungla” o “Vírgenes del Sol”, son algunos de los temas que llevaron a Yma a lograr el éxito mundial.

Finalmente, Yma Sumac falleció en Los Ángeles en el 2008, debido a que sufría de cáncer al colon.  

La "princesa incaica" llamada así por ser descendiente del inca Atahualpa, será recordada hoy y siempre, debido que su voz, siempre llegará a todos.
Fuente: lamula.pe
Leer más...

viernes, 20 de abril de 2012

martes, 20 de marzo de 2012

IMÁGENES AL POR MAYOR

Se inició la Bienal de Fotografía de 
Lima
Cámara Polaroid
Homenaje a la Polaroid en la Bienal
Con el  Coloquio Internacional de la Bienal de Fotografía de Lima, en el Auditorio AFP Integra del MALI, organizado por el Centro de la Imagen y la Municipalidad Metropolitana de Lima se dio inicio a esta enorme compendio de imágenes compuesta de 32 exposiciones y 25 muestras paralelas.

La ceremonia abrió con las palabras de Roberto Huarcaya Codirector de la Bienal de Fotografía de Lima, Gustavo Buntinx, Curador General de la Bienal de Fotografía de Lima, Armando Williams, Coordinador General del Coloquio Internacional de la Bienal deFotografía de Lima y  Natalia Majluf, directora del Museo de Arte deLima.
El país invitado para esta edición, España está representado por Joan Fontcuberta, con  su exposición “Furia de las imágenes”, que consiste en reproducir tomas de lo que la gente fotografía comúnmente, para él, “son muchas las personas que fotografían hoy en día, tanto así que muchas veces se pierde el sentido de lo que se quiere fotografiar”, señaló Fontcuberta.
 “El que fotografía quiere captar algo, y muchas veces no sabe que quiere captar, y el que es fotografiado, desarrolla también un punto de vista” explicó.

Este evento ha convocado a diversos profesionales de las artes gráficas, quienes participarán en diversas actividades, como exposiciones y coloquios.

Con el objetivo de evitar que te pierdas alguna de las muestras, te dejamos el programa central así como los datos sobre las más de 30 exposiciones que se realizarán en diferentes espacios entre los que destacan la Biblioteca Nacional del Perú, la restaurada Casa Rímac, el CCPUCP y la Galería Municipal de Arte Pancho Fierro.
Leer más...

lunes, 23 de enero de 2012

Muchos jóvenes no saben quién fue Abimael Guzmán

Al mostrársele una foto, jóvenes entre 12 y 23 años dieron increíbles respuestas
Abimael GuzmáN, Elena Iparraguirre y otros más son
nombres desconocidos por los jóvenes de ahora
Por: Carla Torres
Panamericana Televisión realizó una encuesta para probar que existen jóvenes que desconocen los hechos terroristas ocurridos en nuestro país. Esto debido a que un grupo de jóvenes apoya la inscripción del llamado Movimiento por Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef) porque no conocen el pasado de terror que vivió el Perú en los años 80 y a inicios de los 90.

Consultados por el programa dominical  “Panorama”, se mostró a varios jóvenes entre 18 y 23 años,  fotos de Abimael Guzmán, Elena Iparraguirre y crueles imágenes de los perros hallados colgados a manera de amenaza en diversos  postes en Lima (imagen con la que Sendero Luminoso anunciaba su ingreso a la ciudad). 
Asimismo, se les consultó sobre las palabras “Tarata” (calle miraflorina donde ocurrió uno de los atentados más graves de Sendero Luminoso, en 1992) y “Lucanamarca” (en referencia a la matanza de 69 campesinos a manos de senderistas en Santiago de Lucanamarca, Ayacucho, en 1983). También se les preguntó por las siglas CVR. Estas fueron sus respuestas.

Ante la foto de Abimael Guzmán respondieron: “Me es conocido pero no me acuerdo, sé que lo he visto”, “Es un anciano, no sé quién será”, “Un director de cine”, “Un autor, un compositor”.

Con la foto de ELENA IPARRAGUIRRE estas fueron las respuestas: : “Por la vestimenta, el corte, me imagino que una congresista”, “Una cantante de vals, algo así”, “Me parece un artista”.

LA FOTO DEL POLICÍA DESCOLGANDO PERROS DE UN POSTE: “La he visto en Internet, cuando la ponen en el ‘face’, para crear conciencia del maltrato a los animales”, “¿De qué año es? Muy fuerte esa foto”.

LA PALABRA LUCANAMARCA (matanza de 69 pobladores a manos de Sendero): “Se me viene a la mente algo de atentados”.

LA PALABRA TARATA: “¿Tarata?”, “Hay una película peruana…”, “Es una película que iba a protagonizar Gisela o algo así”, “Es una ciudad del Perú, pero no recuerdo”, “Tarata me suena a soldados. Ah, no… es Tarapacá”.

Fuente: El Comercio.
Leer más...