Mostrando entradas con la etiqueta Código Penal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Código Penal. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de agosto de 2013

Seguridad Ciudadana: nueva ley sanciona robos al paso hasta con seis años de cárcel



Los robos al paso de celulares, carteras y bienes de montos menores a un sueldo mínimo (S/.750) serán sancionados hasta con seis años de prisión. Así lo dispone la nueva ley publicada ayer en el diario “El Peruano” por el Poder Ejecutivo.

La Ley Nº 30076 modifica diversos artículos del Código Penal, Código Procesal Penal, Código de Ejecución Penal y del Código de los Niños y Adolescentes con la finalidad de combatir la inseguridad ciudadana.

Según la nueva norma, los sujetos que cometan tres a más de estos delitos serán considerados delincuentes habituales y serán sancionados con cárcel. En el actual Código Penal, solo los robos de pertenencias con un valor mayor a cuatro sueldos mínimos (S/.3.000) recibían este castigo.


Fuente: El Comercio
Leer más...

martes, 2 de agosto de 2011

Ministra Aída Naranjo plantea tipificar el feminicidio como delito

Iniciativa endurecería la pena de agresores
La cifra de asesinatos de género en el país han aumentado considerablemente en los últimos años
Por: Giancarlos Torres
Colocar al feminicidio como un delito de género para que así se tomen en cuenta las características de la forma en que asesinadas las mujeres propuso la flamante Ministra de la Mujer y Desarrollo, Aída García Naranjo quien anunció también que  presentará un formato para  reformar el Código Penal.
 “Esperamos hacer modificaciones al Código Penal y nos preparamos para presentar la próxima semana nuestras iniciativas, para atacar el feminicidio. Indudablemente hay que hacer modificaciones al Código de la Familia y estaremos muy atentos de que se materialicen”, declaró la nacionalista.
Señaló  que hace tres años llegaban a nueve casos mensuales de feminicidio, desde hace  dos años, esta  cifra se incrementó a 13 por mes. Ni que decir del 2010, en el que se llegó a 25 casos mensuales,  sin duda, una cifra alarmante.
El término feminicidio se describe como conductas sociales agresivas y hostiles que atentan contra la integridad, el desarrollo, la salud, las libertades y la vida de las mujeres.
Si bien es cierto, tanto en el Perú como en el mundo, existe un avance formal en el reconocimiento a los derechos de las mujeres, aun se perciben prejuicios sobre los roles de la mujer en la sociedad actual que defenestran los avances,
Fuente: Perú21
Leer más...