
Este martes 2 de julio el eclipse solar 2019 se posará en el
cielo de gran parte de Sudamérica. Países como Perú, Chile y Argentina podrán
disfrutar de este evento astronómico.
La NASA explicó que el día de mañana el Sol se ocultará
detrás de la Luna mientras que recorre una franja de 122 kilómetros sobra la
Cordillera de los Andes.
El eclipse solar 2019 comenzará a las 2:22 p.m. y estará en
su máxima totalidad a las 3:38. En las ciudades de Argentina como Chascomús
terminará a las 3:38 p.m, mientras que en Buenos Aires a las 3:44 p.m.
En Lima y Santiago de Chile el eclipse solar terminará a las
5:24 de la tarde.
El horario de visibilidad del eclipse solar en Perú
De acuerdo con Planetario Digital de Lima, el eclipse solar
se observará con una visibilidad de 63% entre las 2:22 p.m. y las 4:45 p.m.
Las provincias que se encuentran más al sur, como por
ejemplo Tacna, se podrá ver el eclipse solar 2019 con un 70% de visibilidad,
Moquegua un 68% y Arequipa un 67%.
De estar nublado en las diferentes ciudades de Perú, el
eclipse solar 2019 podría no apreciarse correctamente.
Protégete del Eclipse Solar con los siguientes lentes
La NASA informó que las personas que quieren ver el eclipse
solar deben contactarse con los museos de ciencias, escuelas u organizaciones
especializadas en estos eventos astronómicos para obtener gafas lentes
especiales que sean compatibles con el estándar ISO 12312-2. Los lentes de sol
no son seguros para observar un eclipse.
“Durante el corto tiempo en que la Luna oscurece
completamente el Sol, conocido como el período de totalidad, es seguro mirar
directamente a la estrella, pero es crucial que sepa cuándo despegar y volver a
ponerse las gafas”, añade la agencia.
Fuente: La República
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Lo Mejor de ser Humano es que Tenemos la Libertad de Comentar, Pensar, Opinar.....
y Entonces por que no Comentas!!!!!