Mostrando entradas con la etiqueta caos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta caos. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de octubre de 2012

Susana Villarán asume culpa en ola de violencia en La Parada



Asumió orden de colocar bloques pero acusó al MOVADEF de infiltrarse entre comerciantes




Desde el extranjero, la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, dijo que ella autorizó la colocación de los bloques en el mercado, lo que desató la violencia y el vandalismo. Negó, sin embargo, que la medida haya sido improvisada. Aseguró que ella es la responsable de que se haya autorizado la colocación de bloques en La Parada, para impedir el paso de camiones en el mercado de abastos. Esto generó los enfrentamientos con efectivos policiales, que dejaron 2 fallecidos y 50 heridos.

“Yo soy la responsable, la persona que ha dicho esto se tiene que hacer, La Parada no es más el mercado mayorista, ya quedo obsoleta por 50 años, y este escenario no era deseo de ninguna manera”, indicó la burgomaestre, quien está fuera del país por “un asunto familiar impostergable”.
Villarán de la Puente agregó que, pese a los hechos de violencia, su gestión tiene el firme propósito de continuar cerrando el acceso de los camiones, aunque negó que ello signifique un desalojo de los comerciantes.

La alcaldesa (quien se encuentra en Europa por motivos familiares) agregó que, según informes de Inteligencia, “hay gente del
Movadef dentro de La Parada, junto con grupos delincuenciales y gente lumpen”, según declaró en Canal N. Agregó que la violencia presentada ayer fue perpetrada por gente ‘pagada’, aunque dijo que no tendría relación con la revocatoria en su contra. 
Leer más...

martes, 6 de diciembre de 2011

Municipalidad toma medidas para mejorar la circulación en Av. Abancay

Solo habrán 3 paraderos y el tiempo para recoger pasajeros seria de 15 segundos
Las medidas que se tomaran evitaran el caos vehicular.
Debido a los múltiples problemas que genera la congestión vehicular, la Municipalidad de Lima ha tomado como medida reducir el número de paraderos y hacer cumplir su tiempo máximo de uso. Los ómnibus tendrán como máximo 15 segundos para recoger pasajeros, dijo María Jara, gerenta de Transporte Urbano de la comuna. Esta medida se aplicará desde el lunes 12 y recién el 15 empezará su fiscalización.

Este plan de reordenamiento solo comprenderá el tramo entre las avenidas Nicolás de Piérola y Amazonas, zona con mayor congestión porque a un lado está el Centro Histórico y al otro el Mercado Central, adonde acude gran cantidad de público. En ese tramo las unidades ya no podrán hacer cinco sino tres paradas por sentido.

La finalidad de esta medida es que la avenida Abancay sea un corredor vial donde las 43 empresas de transporte público solo se detengan en las estaciones autorizadas. En cada sentido habrá dos paraderos para todas las unidades y una adicional, según el grupo asignado a la ruta (A o B). Con ello se espera reducir –por ejemplo– a 13 minutos su recorrido por las noches, sobre todo en el sentido norte-sur, donde existe mayor congestión.

Los conductores que no respeten los paraderos serán sancionados con el S/.720.

Los taxistas no podrán detenerse en el tramo que comprende el plan, solo en calles alternas que se les disponga y los vehículos particulares solo podrán doblar a la derecha en los jirones Amazonas y Junín.
Leer más...