Mostrando entradas con la etiqueta Protransporte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Protransporte. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de enero de 2013

Hoy evalúan reducción de tarifas en el Metropolitano





El nuevo presidente del directorio de Protransporte,Gustavo Guerra Garcíase reunirá hoy con los representantes de los cuatro operadores del Metropolitano para exponerles una propuesta para reducir las tarifas del sistema vial. Se recuerda que en diciembre los pasajes subieron a S/.2 (ruta troncal) y a S/.1 (ruta alimentadora), lo que generó la protesta de los usuarios. La cita será. en la sede de Protransporte.José Díaz, vocero de dichas empresas, propuso que Lima y el Ministerio de Transportes “subsidien el Metropolitano”.Por otra parte, Protransporte anunció que ha puesto en funcionamiento 18 nuevos ómnibus alimentadores en la zona de Lima Norte, lo cual permitirá que se ahorre hasta cuatro minutos en el tiempo de espera de los pasajeros.

Fuente: Perú 21

Leer más...

miércoles, 15 de agosto de 2012

Metropolitano suspenderá su servicio durante el simulacro de sismo


Foto: Captura
Por Astrhid Villanueva
Durante este lapso de tiempo, los choferes de los buses se estacionarán al lado derecho de los paraderos y los corredores, y se ensayarán cómo evitar choques o accidentes ante un hecho similar.

Todo esto, con el objetivo de organizar y enseñar a los usuarios, los Gestores de Estación y Orientadores informarán sobre las salidas de emergencia y las acciones a tomar en caso de que ocurriera un sismo mientras se movilizan en el sistema, informó a través de un comunicado Protransporte.

El segundo Simulacro Nocturno de Sismo y Tsunami del año, está previsto para hoy, a las 9 de la noche, el cual simulará un movimiento de 8 grados de magnitud.
Fuente: AméricaNoticias 
Leer más...

lunes, 13 de febrero de 2012

Pasajes se reducirían de 0.80 a 0.50 en rutas alimentadoras

Reordenamiento del tráfico en la capital permitirá transportar un mayor número de pasajeros
Autoridades ediles y empresarios interesados en Metropolitano 2
y corredores complementarios.  Foto: Luis Iparraguirre / Andina.
Por: Carla Torres
La Municipalidad de Lima informó sobre  los detalles del ordenamiento del transporte en la capital, que se ejecuta  con el fin de mejorar las condiciones de tránsito y movilidad de Lima para lo cual se implementarán cuatro corredores de integración  que se articularán al Metropolitano 1 y 2, al Tren Eléctrico y a los corredores complementarios que permitirá  un trasporte seguro y rápido por rutas de hasta 30 kilómetros con un solo boleto, según se informó hoy.


Estos corredores serán habilitados en las avenidas Universitaria, Benavides, Ejército y Primavera-Angamos, con rutas alimentadoras definidas en distintos tramos de esas vías principales señaló Juan Tapia Grillo presidente de Protransporte.


El funcionario edil agregó que  la habilitación de dichas vías representa el tercer nivel de intervención del Sistema Integrado de Transporte en Lima que, a finales de 2014, espera cubrir cuatro millones de viajes al día. 


Tapia Grillo añadió que  dichos corredores serán habilitados en las avenidas Universitaria, Benavides, Ejército y Primavera-Angamos, con rutas alimentadoras definidas en distintos tramos de esas vías principales.


“Se realizará una mejora en la semaforización y gestión del transporte con la formación de consorcios, aunque con menos exigencias de agrupamiento que las dispuestas para los interesados en el Metropolitano 2 y corredores complementarios”, detalló el funcionario.



A la presentación del informe asistieron el Regidor Metropolitano Sr. Perfecto Ramírez Cifuentes en representación de la alcaldesa de Lima Susana Villarán, el Sr. Juan Tapia Grillo,  y  el señor  Gustavo Guerra García, asesor de la Municipalidad de Lima.

Guerra García explicó que la reorganización del transporte tiene como meta la conformación de un sistema integrado, racional y más eficiente de transporte.  Para esto, cuenta con reformas en 5 niveles de organización: los corredores masivos, complementarios, de integración, red Convencional y red en zonas no atendidas.


Anunció también que se efectuarán mejoras en el servicio del Metropolitano,  que permitirá a los operadores atender a un número mayor de usuarios, elevar sus ingresos y reducir las deudas adquiridas con Cofide (Corporación Financiera de Desarrollo).

Se informó que antes de junio se reflotará el servicio con un mayor número de buses, una posible reducción de S/. 0.80 a S/. 0.50 en el costo del pasaje para las unidades alimentadoras y una ampliación del horario en las noches para mejorar la competitividad.

“La municipalidad está actuando como mediadora entre Cofide y los operadores para que el servicio pueda ser rentable y los operadores superen la deuda adquirida. Para eso se está tratando de mejorar la competitividad del Metropolitano”, añadió.



Mediante la ley del chatarreo se  busca eliminar a  las combis del transporte público  que contaminan la ciudad y originan congestión en el tráfico debido al desorden que ocasiona recoger pasajeros en paraderos informales.


A  los cobradores y chóferes quese queden sin trabajo se les  ofrecerá oportunidades laborales, capacitándolos para que ingresen en el nuevo medio de transporte que se implementará, un sistema muy  parecido al Metropolitano.

Leer más...

jueves, 2 de febrero de 2012

Tarjetas del Metropolitano en la Costa Verde

Ahora las tarjetas del Metropolitano también se pueden adquirir en la Costa Verde
Nuevos puntos de venta y recarga de tarjetas del Metropolitano.
Foto: Héctor Vinces / Andina
Por: Katherine Morón
Cada vez es más fácil el acceso a las estaciones de El Metropolitano. Protransporte implementó puntos de venta y recarga de tarjetas en zonas aledañas a la Costa Verde.

Estos puntos están habilitados  en bodegas y boticas para el uso del servicio del tramo de la ruta alimentadora Matellini – La Herradura.

Los puntos autorizados son los siguientes: el mercado El Kiwi (paradero Tottus. Av. Huaylas, cuadra 12, Chorrillos), el locutorio internet del paradero Terán (Av. Huaylas 975), la librería bazar y bodega Antuaneth, del paradero Uruguay (Av. Huaylas 672-B).

Además, figuran como establecimientos autorizados el área de juegos recreativos del paradero Agua Dulce (en la playa del mismo nombre) y el restaurante Costa Azul, en el paradero La Herradura (playa La Herradura).

Fuentes: La República / Andina.
Leer más...

lunes, 30 de enero de 2012

Retienen 5,000 tarjetas electrónicas del Metropolitano

Usuarios intentan pagar pasaje escolar o universitario con tarjetas del Metropolitano
Más de 5000 tarjetas fueron decomisadas por uso indebido
Por: Katherine Morón
En enero de este año se ha detectado a 500 viajeros haciendo uso inadecuado de dispositivo intentando pagar el costo del pasaje universitario o escolar que es de 75 céntimos  en la vía troncal y 40 en las alimentadoras cuando nos les corresponde.

Por esa razón, se han incautado 5,510 tarjetas del sistema vial desde noviembre de 2010 mes en que se inició sus operaciones a la fecha, un promedio de tres mil por año, así informó Marino Farías , jefe de seguridad de Protransporte.

Así mismo, se ha detectado que los usuarios son captados por las cámaras de vigilancia ubicadas al interior de las instalaciones y durante los operativos este hecho se realiza con apoyo policial.

La mayoría de los casos se da en las estaciones más concurridas como Plaza de Flores, Angamos, Central, Izaguirre, UNI Y Naranjal.

Por otro lado, los sancionados no podrán solicitar un nuevo dispositivo hasta después de seis meses (universitarios) o hasta marzo del siguiente año (escolares).

En caso de pérdida o robo, los estudiantes pueden llamar al 203-9000 para bloquear la tarjeta.

Fuente: Perú21.
Leer más...