Mostrando entradas con la etiqueta Metropolitano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Metropolitano. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de octubre de 2013

DESVIARÁN BUSES DEL METROPOLITANO POR PROCESIÓN DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS


Pro Transporte, informo que debido a la procesión del Señor de los Milagros, los recorridos de las rutas regulares A, B y C del Metropolitano serán desviados mañana,  sábado 5 de octubre.

El servicio regular “A”, que recorre las avenidas Lampa y Emancipación, será desviado hacia la avenida Alfonso Ugarte entre las 11:00 a.m. y las 3:00 p.m., Los pasajeros tendrán que usar las estaciones España, Quilca y 2 de Mayo. Los buses de la ruta “C”, que inician su recorrido en la Estación Matellini y culminan en la Estación Ramón Castilla, solo funcionarán desde la Estación Matellini hasta la Estación Central.
VIERNES 18 DE OCTUBRE

Los servicios regulares “A” y “C”, entre las 5:00 a.m. y 9:00 a.m., cambiarán sus rutas. El servicio regular “A” que recorre las avenidas Lampa y Emancipación será desviado hacia la avenida Alfonso Ugarte, donde los usuarios podrán realizar embarques y desembarques en las estaciones ubicadas en esta avenida.
La ruta “C” recortará su recorrido en el mismo horario y solo funcionará desde la Estación Matellini hasta la Estación Central.
LUNES 28 DE OCTUBRE

Este día, entre las 5:00 a.m. y 10:00 a.m., el servicio regular “A” modificará su recorrido llegando a la Estación Central a través de la avenida Alfonso Ugarte, donde funciona el servicio regular “B”.
La ruta “C” recortará su recorrido en el mismo horario y solo funcionará desde la Estación Matellini hasta la Estación Central.
En la tarde, entre la 1:00 p.m. y 11:00 p.m., el servicio regular “B” y los servicios expresos que recorren la avenida Alfonso Ugarte serán desviados hacia el Jr. Lampa y la Av. Emancipación. Se usarán las estaciones Jirón de la Unión y Ramón Castilla.
Asimismo, el servicio regular “C” recortará su recorrido desde la Estación Matellini hasta la Estación Central entre las 5:00 p.m. y las 11:00 p.m.
VIERNES 1 DE NOVIEMBRE

Por último, el viernes 1º de noviembre el servicio regular “A” será desviado hacia la avenida Alfonso Ugarte entre las 10:00 a.m. y las 5:00 p.m., mientras que los buses de la ruta “C” recortarán su recorrido en el mismo horario, funcionando desde la Estación Matellini solo hasta la Estación Central, sin llegar a la Estación Ramón Castilla.


Fuente: El Comercio
Leer más...

miércoles, 30 de enero de 2013

Hoy evalúan reducción de tarifas en el Metropolitano





El nuevo presidente del directorio de Protransporte,Gustavo Guerra Garcíase reunirá hoy con los representantes de los cuatro operadores del Metropolitano para exponerles una propuesta para reducir las tarifas del sistema vial. Se recuerda que en diciembre los pasajes subieron a S/.2 (ruta troncal) y a S/.1 (ruta alimentadora), lo que generó la protesta de los usuarios. La cita será. en la sede de Protransporte.José Díaz, vocero de dichas empresas, propuso que Lima y el Ministerio de Transportes “subsidien el Metropolitano”.Por otra parte, Protransporte anunció que ha puesto en funcionamiento 18 nuevos ómnibus alimentadores en la zona de Lima Norte, lo cual permitirá que se ahorre hasta cuatro minutos en el tiempo de espera de los pasajeros.

Fuente: Perú 21

Leer más...

viernes, 7 de diciembre de 2012

Metropolitano: nueva tarifa de 2 soles entrará en vigencia mañana


El nuevo plan tarifario del Servicio Metropolitano, que consta de un precio de S/.2,00 para las personas que usen tanto los buses troncales solos como los troncales y alimentadores en un solo viaje, entrará en vigencia a partir de mañana sábado 8 de diciembre.
Esto luego de que los operadores de buses y la Municipalidad de Lima no llegaran a ningún acuerdo en las conversaciones por las posiciones encontradas al respecto, como dio a conocer Canal N.
Según José Díaz León y la oficina de prensa de Pro Transporte, la ausencia de un acuerdo entre ambas partes hará que a partir de mañana entre en vigencia la propuesta.
La nueva tarifa también incluye un alza en el uso de las rutas alimentadoras de S/.0,80 a S/.1,00.

Fuente: Web El Comercio.
Leer más...

martes, 4 de diciembre de 2012

Anuncian nuevas tarifas para el Metropolitano



A partir del sábado 8 de diciembre habrá variaciones en las tarifas del Metropolitano, así lo confirmó José Díaz León, representante de los concesionarios del Sistema Metropolitano. "Se trata de busca una integración de carácter social que debe tener un sistema de transporte masivo, con la finalidad de favorecer a sectores de escasos recursos que están en las periferias de la ciudad", expresó.

Además, detalló que la tarifa integrada (alimentador-troncal-alimentador, alimentador-troncal y troncal-alimentador) se reducirá de S/.3.10 a S/.2.00. Por otra parte, la tarifa troncal se incrementará de S/.1.50 a S/.2.00. De igual forma, el servicio alimentador pasará de S/.0.80 a S/.1.00. 
Los escolares y estudiantes universitarios seguirán pagando la mitad de la tarifa establecida.

Fuente: RPP
Leer más...

jueves, 29 de marzo de 2012

N’SAMBLE SUFRE GRAVE ACCIDENTE

DIRECTOR DE ORQUESTA FALLECIÓ EN EL CHOQUE 
Alvaro García Vílchez 

(Foto: AmericaTV)
Por : Carla Torres
Un accidente vehicular enluta a  la salsa peruana. En horas de la madrugada de hoy, jueves, un auto con cuatro pasajeros chocó de manera violenta contra el puente Aramburú de la Vía Expresa. Todos sus ocupantes eran integrantes del grupo de salsa N´Samble. El vehículo quedó empotrado en  la baranda de seguridad del Metropolitano.
El aparatoso accidente dejó a una persona fallecida  identificada como  Alvaro García Vílchez director y  saxofonista de la orquesta peruana de salsa N’samble y dos heridos, el primero identificado como Sandro Solar y el segundo como  Óscar González. El conductor Carlos Aranda Alegría más conocido como Charles salió ileso y fue llevado a una dependencia policial donde se le haría el respectivo dosaje etílico.
El accidente se produjo pasadas las 5 a.m. aparentemente por excesiva velocidad del auto que venía de sur a norte. Además, en las imágenes difundidas por televisión se puede observar en el interior del vehículo una botella de cerveza.
Según informaciones de allegados, la orquesta N’SAMBLE, cumplió una presentación  hasta las 2:30 de la madrugada en el Barranco Bar y que al no tener más presentaciones los ocupantes del vehículo se habrían quedado para apreciar a la siguiente orquesta y al parecer estuvieron bebiendo.
Los heridos fueron trasladados a la clínica Ricardo Palma, donde fueron llegando los familiares, así como también otros  integrantes del grupo, quienes  se habían retirado  a sus casas luego de la presentación. Algunos de ellos acudieron al lugar del accidente justo cuando se levantaba el cuerpo para ser llevado a la morgue central de Lima. 
El fiscal se hizo presente recién a las 6:30 a.m. para el levantamiento del cuerpo, por lo que se produjo una interferencia en la vía del Metropolitano. 

 
Fuente: ElComercio.pe
Leer más...

viernes, 2 de marzo de 2012

Municipalidad expone soluciones para el metropolitano.


La municipalidad aclaró que el servicio del Metropolitano  no se encuentra en riesgo 
Leyenda:  Las soluciones definitivas están en camino para este sistema de transporte. (Foto: Internet) 
Por: Carla Torres
Mediante una nota aclaratoria la Municipalidad Metropolitana de Lima garantizó a los usuarios del Metropolitano la continuidad del servicio con normalidad y la introducción de mejoras progresivas en estaciones y servicios.
Aclaró que el servicio del Metropolitano no se encuentra en riesgo todas las soluciones definitivas están en camino para el buen funcionamiento de este sistema de transporte. El servicio contaba en enero del 2011 con 176 buses articulados y 54 alimentadores. Hoy funcionan 200 unidades articuladas y 152 alimentadoras y este aumento de la flota se ha dirigido hacia nuevas rutas en Puente Piedra, Villa El Salvador y en el servicio de Playas.
Todas estas medidas han permitido que el flujo de pasajeros diarios pase de 220,000 en diciembre del 2010 a 376,000 en febrero de este año.
La municipalidad cuenta en la actualidad  con 112 buses articulados y 80 buses alimentadores a la espera de ingresar en operación. La compra de estos buses se realizó mediante un crédito de COFIDE a una tasa de interés del 13.5%.   
Ante esta situación, la Gerencia General de la comuna metropolitana está trabajando los asuntos relacionados con el financiamiento de la deuda mediante trato directo y buscando una solución integral.
Todas estas medidas pretenden ayudar  a que más vecinos y vecinas de Lima puedan beneficiarse con el servicio que brinda el Metropolitano.
Fuente: Municipalidad de Lima



Leer más...

miércoles, 29 de febrero de 2012

Demandan a la Municipalidad de Lima por pérdidas de El Metropolitano

Lima perdería 100 millones de dólares, de prosperar demandas de operadores del servicio
Municipalidad prepara salvataje.  Foto: USI / Perú21
Algunos operadores de El Metropolitano recurrieron al Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) para demandar a la Municipalidad de Lima, exigiendo el cumplimiento de los contratos del servicio.  De lo contrario, la municipalidad podría pagar hasta 100 millones de dólares.

Las empresas demandantes Perú Masivo, La Recolectora ACS y Transvial Lima S.A.C. argumentan que la comuna no cumplió con lo ofrecido, acerca de la cantidad de buses que estarán en servicio.  Ello les ocasionó pérdidas.

Los concesionarios compraron buses con el objetivo de atender 750 mil viajes diarios, de los cuales llevan actualmente 200 mil.  Al respecto, el regidor Alberto Valenzuela lamentó que lo peor para este sistema esté por venir y que los ciudadanos sean los principales perjudicados.  Por ello, en una sesión de concejo celebrada ayer solicitó la presencia de Gustavo Guerra, director de Protransporte, para que de sus explicaciones.

"Nosotros lo advertimos, El Metropolitano está en una grave crisis económica a raíz de los incumplimientos de la actual gestión municipal y ahora la municipalidad está a punto de perder 100 millones de dólares", sentenció el regidor.

Dijo que "es natural" que las empresas inversoras deseen recuperar su dinero, por lo que antes de entablar una demanda en el Poder Judicial se plantee una conciliación.

"Son tres empresas las que han demandado a la Municipalidad de Lima, ahora ambas partes designarán sus árbitros y esperemos que se llegue a un acuerdo", acotó Valenzuela.

Fuente: Diario Correo.
Leer más...

lunes, 27 de febrero de 2012

Nuevas rutas de El Metropolitano

Buses alimentadores a Villa El Salvador y articulados conectarán con el Metro de Lima
El Metro de Lima y El Metropolitano se interconectarán.  Foto: archivo El Comercio
Desde hoy, la Municipalidad de Lima puso en marcha la nueva ruta alimentadora de El Metropolitano, desde la terminal Matellini de Chorrillos hasta el óvalo Las Palomas en Villa El Salvador (V.E.S.), reduciendo el viaje de 90 a 40 minutos.

Hernán Navarro, gerente de operaciones de Protransporte,  sostuvo que se decidió poner en servicio esta nueva ruta al detectarse una gran cantidad de habitantes de V.E.S. que necesitan trasladarse hacia Chorrillos, Miraflores, San Isidro y el Centro de Lima.  "La puesta en marcha de este servicio, hará que la gente de Villa El Salvador acceda rápidamente a todo el sistema de El Metropolitano, para trasladarse al Centro de Lima, así como al norte de la ciudad", afirmó.

El recorrido de esta ruta alimentadora será: Matellini, prolongación Huaylas, Av. El Sol, cruza la Panamericana Sur, dobla por Av. Revolución hasta llegar al óvalo Las Palomas (último paradero), para luego regresar a Matellini.

Nueva ruta beneficiará a habitantes de V.E.S.
Foto: archivo El Comercio.
Desde hoy y hasta el miércoles el nuevo servicio será gratuito.  A partir del 1 de Marzo se iniciará el cobro del pasaje: S/. 0.80 regular y S/. 0.40 escolares y universitarios.  "En ese tiempo iremos afinando la frecuencia en función a la cantidad de gente que use los buses", señaló.

Esta nueva ruta espera llevar unos 12 mil pasajeros diarios empleando 16 buses en horas punta y 10 en horas valle, con una frecuencia de cinco minutos.

Conexión con el Metro de Lima

Por otra parte, Juan Tapia Grillo, presidente del directorio de Protransporte, anunció que en 15 días iniciarán las pruebas con pasajeros para la interconexión del Metropolitano con el Metro de Lima, popularmente conocido como el Tren Eléctrico.  Para ello emplearán 24 buses articulados.

Los vehículos partirán de la terminal Naranjal en Independencia hacia la Estación Central, debajo del Paseo de los Héroes Navales en el Centro de Lima, para posteriormente ingresar a la Av. Miguel Grau hasta llegar a la estación del mismo nombre del metro, cerca al hospital Dos de Mayo.  El paradero final estará en el centro comercial Parque Agustino, en el distrito de El Agustino.

Ante la falta de estaciones para los vehículos articulados, los pasajeros ingresarán por la puerta ubicada a la derecha de las unidades.  El servicio operará de 6:00am a 10:00pm.

Fuentes: Perú21 / Terra / Correo.
Leer más...

miércoles, 15 de febrero de 2012

Armando Molina: "Villarán hundió el Metropolitano"

Ex consejero municipal responsabiliza a la alcaldesa Villarán por la crisis del Metropolitano
Foto: Diario Correo
Luego de las declaraciones del asesor Gustavo Guerra García sobre la crisis del Metropolitano, el ex consejero de la Municipalidad de Lima, Armando Molina, salió a dar su versión, exigiendo a la alcaldesa Susana Villarán asumir su responsabilidad.


"Es penoso que la alcaldesa Villarán haya hundido y casi quebrado el Metropolitano. Pero más penoso es que se siga buscando responsabilizar de todo lo que pase a su antecesor, porque ella ya lleva un año y dos meses en el cargo", criticó.

Guerra García ha responsabilizado a la administración del ex alcalde de Lima Luis Castañeda Lossio, por "dejar un diseño incompleto del Metropolitano".  Al respecto, Molina rechazó la manifestación de que el sistema de transporte implementado por Castañeda no es rentable porque no se dejó listo el corredor vial hasta Comas.

"A la comisión de transferencia de la alcaldesa Villarán se le dejó todo lo que se tenía que implementar y cuáles eran las rutas que seguían del Metropolitano. Inclusive se les dejó una partida ya presupuestada para la ampliación del corredor, la cual finalmente se perdió por la ineficiencia del municipio actual", acotó.

Molina deploró que los usuarios del servicio de transporte tengan que soportar el hacinamiento que se registra en las estaciones, en especial las del norte, "cuando hay cientos de buses parados sin poder operar".

El ex funcionario edil también señaló que durante el proceso de transferencia también se entregaron los planes y programas de mejora del corredor, así como el calendario de ejecución de tales actividades.  "Se informó cómo debía ser la inclusión de mayor cantidad de buses y el retiro de las líneas que estaban dentro de la ruta del Metropolitano", anotó.

Agregó que si se está presentando una crisis como la de ahora en el Metropolitano, es responsabilidad de la gestión actual.

"Después de más de un año al frente de la alcaldía, ante la inoperancia de su gestión municipal y la ineficiencia de la señora alcaldesa, no podemos seguir diciendo: 'Esto es responsabilidad del señor Castañeda'. Señora alcaldesa, de una vez asuma sus errores y responsabilidades", sentenció.

Fuente: Diario Correo.
Leer más...

jueves, 2 de febrero de 2012

Tarjetas del Metropolitano en la Costa Verde

Ahora las tarjetas del Metropolitano también se pueden adquirir en la Costa Verde
Nuevos puntos de venta y recarga de tarjetas del Metropolitano.
Foto: Héctor Vinces / Andina
Por: Katherine Morón
Cada vez es más fácil el acceso a las estaciones de El Metropolitano. Protransporte implementó puntos de venta y recarga de tarjetas en zonas aledañas a la Costa Verde.

Estos puntos están habilitados  en bodegas y boticas para el uso del servicio del tramo de la ruta alimentadora Matellini – La Herradura.

Los puntos autorizados son los siguientes: el mercado El Kiwi (paradero Tottus. Av. Huaylas, cuadra 12, Chorrillos), el locutorio internet del paradero Terán (Av. Huaylas 975), la librería bazar y bodega Antuaneth, del paradero Uruguay (Av. Huaylas 672-B).

Además, figuran como establecimientos autorizados el área de juegos recreativos del paradero Agua Dulce (en la playa del mismo nombre) y el restaurante Costa Azul, en el paradero La Herradura (playa La Herradura).

Fuentes: La República / Andina.
Leer más...

lunes, 30 de enero de 2012

En febrero se definirá la articulación del Metropolitano con el Metro de Lima

Pronto se podrá utilizar una sola tarjeta para viajar en el Metro de Lima y el Metropolitano
Viajar en ambos sistemas con una tarjeta será realidad
Por: Katherine Morón
En febrero se definirán las rutas de interconexión que tendrá con el Metropolitano, para articular ambos sistemas de transporte masivo en beneficio de la población de Lima.  Todo esto, una vez que el Metro de Lima ingrese a su fase de operación comercial, informó el Instituto Metropolitano Protransporte de Lima (Protransporte).

Juan Tapia Grillo, presidente de dicha entidad municipal, destacó que las conversaciones con la AATE (Autoridad Autónoma del Tren Eléctrico) van por buen camino y todo indica que finalmente se podrá viajar en ambos medios con una sola tarjeta de embarque y al mismo costo.

Según el cronograma, a partir del 9 de febrero empezará a cobrar una tarifa de S/. 1.50 el pasaje adulto.

Fuente: Perú21.
Leer más...

Retienen 5,000 tarjetas electrónicas del Metropolitano

Usuarios intentan pagar pasaje escolar o universitario con tarjetas del Metropolitano
Más de 5000 tarjetas fueron decomisadas por uso indebido
Por: Katherine Morón
En enero de este año se ha detectado a 500 viajeros haciendo uso inadecuado de dispositivo intentando pagar el costo del pasaje universitario o escolar que es de 75 céntimos  en la vía troncal y 40 en las alimentadoras cuando nos les corresponde.

Por esa razón, se han incautado 5,510 tarjetas del sistema vial desde noviembre de 2010 mes en que se inició sus operaciones a la fecha, un promedio de tres mil por año, así informó Marino Farías , jefe de seguridad de Protransporte.

Así mismo, se ha detectado que los usuarios son captados por las cámaras de vigilancia ubicadas al interior de las instalaciones y durante los operativos este hecho se realiza con apoyo policial.

La mayoría de los casos se da en las estaciones más concurridas como Plaza de Flores, Angamos, Central, Izaguirre, UNI Y Naranjal.

Por otro lado, los sancionados no podrán solicitar un nuevo dispositivo hasta después de seis meses (universitarios) o hasta marzo del siguiente año (escolares).

En caso de pérdida o robo, los estudiantes pueden llamar al 203-9000 para bloquear la tarjeta.

Fuente: Perú21.
Leer más...