Las
principales avenidas de Arequipa amanecieron bloqueadas con piedras y llantas
encendidas. La restricción en el transporte público ha provocado que cientos de
personas se vean obligadas a movilizarse hasta sus centros de trabajo u otros
puntos, a pie. Taxis y colectivos son los únicos que están trasladando a
personas, en algunos puntos.
El
paro en contra del proyecto minero Tía María, es acatado por más de 30
organizaciones sociales. La Federación Departamental de Trabajadores de
Arequipa anunció la medida de fuerza indefinida para brindar su respaldo a las
protestas que se desarrollan hacía varias semanas en el Valle de Tambo,
provincia de Islay, Arequipa.
De
acuerdo a los primeros reportes, la avenida Mariscal Castilla y los alrededores
del centro de abastos Andrés Avelino Cáceres lucen rodeados con rocas y
llantas. En otros puntos, como los distritos de Cayma, Miraflores y Alto Selva
Alegre, aún no se registran bloqueos, pero el tránsito urbano es restringido.
Algunos
comerciantes han optado por cerrar sus puestos de venta para acudir a las
movilizaciones que se desarrollarán a lo largo del día bajo el lema “Agro sí,
mina no”. Otros han llamado a radios locales quejándose por la huelga
indefinida asegurando que se ven perjudicados por la dificultad para movilizar
sus productos.
INCIDENTES
Un
vídeo muestra el preciso instante en el que un vehículo de transporte urbano de
la línea Cotum, es intervenido por un grupo de personas que le avientan piedras
para reventar sus ventanas. Es incidentes se produjo a tempranas horas en la
avenida Pumacahua, en el distrito de Cerro Colorado. En esta misma
jurisdicción, se han registrado bloqueos y piquetes, principalmente en los sectores
de Cono Norte y Zamácola.
FUENTE: LA REPÚBLICA
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Lo Mejor de ser Humano es que Tenemos la Libertad de Comentar, Pensar, Opinar.....
y Entonces por que no Comentas!!!!!