'Piccolo' Clemente ganó el oro en longboard, pero
esta categoría no forma parte de los Juegos Olímpicos. Por su parte Mesinas se
consagró en Surf Open Masculino y Daniella Rosas en Surf Open Femenino, aunque
no tienen asegurado su ticket a Tokio 2020.
Uno de los deportes que hará su estreno en los Juegos Olímpicos de Tokio
2020 será el surf en la modalidad Open. Por ello, luego de que Daniella Rosas y
Lucca Mesinas consiguieran la medalla de oro en los Juegos Panamericanos Lima
2019, se anunció que ambos deportistas ya tenían un cupo para el máximo
certamen polideportivo del planeta. Pero nuestros compatriotas todavía no
tienen el boleto asegurado.
ara confirmar su presencia en tierras japonesas, tanto Rosas como Mesinas
deberán cumplir ciertos requisitos: según el sistema de clasificación de la ISA
(Asociación Internacional de Surf), Lima 2019 es una de las cuatro competencias
que aseguran el pase al torneo olímpico, pero es la de menor importancia.
El Championship Tour 2019 de la World Surf League y los ISA World Surfing
Games 2019 y 2020 son los de mayor jerarquía, por lo que los surfistas que
compitan en estos campeonatos tienen una mayor posibilidad de acceder a los
Juegos Olímpicos.
Si la Federación Nacional de Tabla manda a otros representantes
blanquirrojos a los ISA World Surfing Games 2019 y 2020, y estos se posicionan
en los primeros cuatro lugares, le quitarían la clasificación a Rosas y
Mesinas. Además, si un tablista nacional tuviera un 2019 con una brillante
actuación en el Circuito de Clasificación y accediera al Championship Tour
2020, también podría obtener su cupo a Tokio 2020.
Rosas y Mesinas deberán competir y ubicarse como los mejores representantes
latinoamericanos en el ISA World Surfing Games, en setiembre, para así asegurar
su presencia en Tokio.
Fuente: Diario El Comercio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Lo Mejor de ser Humano es que Tenemos la Libertad de Comentar, Pensar, Opinar.....
y Entonces por que no Comentas!!!!!