En
un claro enfrentamiento del Estado contra el Estado, la Procuraduría
Anticorrupción, que dirige Amado Enco, presentó una denuncia penal contra el
procurador anticorrupción del caso Lava Jato, Jorge Ramírez y los que resulten
responsables, por los presuntos delitos contra la administración pública en la
modalidad de negociación incompatible y omisión de actos funcionales.
Como
si desconocieran los alcances del acuerdo suscrito entre la Fiscalía y la
constructora brasileña Odebrecht (en febrero de este año), a Ramírez se le
imputa haber pactado irregularmente con la citada compañía y con sus
exejecutivos la devolución de S/524 millones producto de la venta de la hidroeléctrica
Chaglla en Huánuco.
SE ENTERÓ DESPUÉS
En
declaraciones a Perú21, el ministro de Justicia, Vicente Zeballos , jefe de
ambos funcionarios, precisó que el procurador Enco le informó sobre la denuncia
contra Ramírez después de haberla presentado ante el Ministerio Público.
Este
diario consultó con fuentes del sector Justicia para corroborar si el ministro
Zeballos dio su aval para que se procediera de esa manera, pero nos indicaron
que Enco actuó en el marco de su autonomía jurisdiccional.
Ramírez
se encuentra actualmente en Brasil recogiendo testimonios, en el marco de sus
pesquisas por el caso OAS que permita juzgar a políticos implicados en actos de
corrupción como la exprimera dama Nadine Herredia y el expresidente Ollanta
Humala.
Además,
sus procuradores adjuntos se encuentran en otros estados de Brasil recopilando
información sobre pagos de coimas a Luis Castañeda, Susana Villarán, y las
entregas de dinero para las campañas de Keiko Fujimori, Humala y Pedro Pablo
Kuczynski, entre otros.
El
procurador Enco imputa a Ramírez la inaplicación de la Ley 30737 (creada para
asegurar el pago de las reparaciones civiles y deudas tributarias) sin haber
considerado que dichos colaboradores mantienen investigaciones y procesos
judiciales pendientes.
Sin
embargo, tuvo desde febrero pasado hasta la fecha (seis meses) para advertir
las supuestas infracciones por las cuales hoy denuncia a Ramírez. ¿Por qué
reacciona ahora?
Además,
Enco culpa a Ramírez de haber permitido el fraccionamiento del pago de la
reparación civil de S/610 millones en 15 cuotas anuales, renunciando a la
posibilidad de cobrar casi la totalidad con cargo a los fondos existentes en el
fondo intangible de recursos recuperados (FIRR).
Olvida
Enco que precisamente el acuerdo del monto atrás indicado fue producto de una
negociación que permitió que la empresa brasileña honrase su compromiso de
pagar una indemnización por los daños ocasionados en el país y que Ramírez procedió
por una salida negociada.
Enco
advierte que la denuncia “no pretende la nulidad del acuerdo de colaboración
eficaz”, porque -admite- se encuentra homologado mediante una sentencia de la
jueza María Álvarez, pero sí que se investigue a los responsables.
OBSTACULIZA LABOR
La
Procuraduría ad hoc rechazó, vía comunicado, la denuncia de Enco y la calificó
como “un acto más de obstaculización” respecto al acuerdo de colaboración
eficaz. “Llama la atención que se insista en pretender atribuir al procurador
Ramírez presuntos actos delictivos por haber intervenido en la suscripción de
un convenio cuya legalidad ya ha sido declarada por el órgano jurisdiccional
competente”, se lee en el documento.
Precisa
que la negociación y firma del acuerdo se hizo en el marco de su autonomía y
facultades. “El beneficio de inaplicar la Ley 30737 respecto a la empresa
Odebrecht es potestad única y exclusiva del Ministerio Público”, indicaron.
En
cuanto al beneficio otorgado a Odebrecht por la Fiscalía por la venta de
Chaglla, la Procuraduría ad hoc recuerda que promovió la cancelación de la
deuda tributaria y acordó con la empresa un cronograma de pagos a 15 años.
La
denuncia de Enco parecería petardear el citado acuerdo. ¿Con qué propósitos? El
tiempo lo dirá.
Lo
cierto es que la según la encuesta de Datum que publicamos en esta edición, un
63% de peruanos piensa que el convenio firmado por la Fiscalía y la
constructora brasileña beneficia al país.
FUENTE: PERÚ 21
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Lo Mejor de ser Humano es que Tenemos la Libertad de Comentar, Pensar, Opinar.....
y Entonces por que no Comentas!!!!!