Ecuador ha registrado más de 40
millones de ciberataques a portales web de instituciones públicas tras retirar
el asilo diplomático al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, informaron
autoridades.
Desde el pasado jueves "se
registraron más de 40 millones de ataques cibernéticos provenientes
principalmente de Estados Unidos, Brasil, Holanda, Alemania, Rumanía, Francia,
Austria, Reino Unido, y también desde aquí, de nuestro territorio", dijo
Patricio Real, viceministro de Tecnologías de la Información y Comunicación.
El jueves el presidente Lenín
Moreno revocó el asilo diplomático concedido a Assange en 2012, aduciendo
reiteradas violaciones a las normas de su protección. Quito también le retiró
al australiano la nacionalidad ecuatoriana otorgada en 2017.
El subsecretario de Gobierno
Electrónico, Javier Jara, explicó que "a partir de las amenazas recibidas
por estos grupos relacionados a Julian Assange", el país sufrió
"ataques conocidos como ataques volumétricos" que impiden el acceso a
las páginas web.
Fuente: El Comercio
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Lo Mejor de ser Humano es que Tenemos la Libertad de Comentar, Pensar, Opinar.....
y Entonces por que no Comentas!!!!!