La pampa de Ayacucho fue declarada santuario histórico en
1980, para proteger el patrimonio natural e histórico del escenario donde se
realizó último gran enfrentamiento dentro de las campañas terrestres de las
guerras de independencia hispanoamericanas, el 9 de diciembre de 1824 la
Batalla de Ayacucho.
Hoy, autoridades políticas, militares y la población en
general participan de una ceremonia cívica en el Santuario Histórico de la
Pampa de Ayacucho.
Además de la ceremonia, entrega de ofrendas y desfile cívico
militar, se desarrollará desde las 11 de la mañana la escenificación de la
Batalla.
Como todos los años más de 10 mil actores escenifican la
batalla, por la cual Ayacucho es denominada cuna de la libertad a Americana. En
este evento participa toda la sociedad civil y militar, iniciando con un gran
desfile para dar paso a la especificación donde actúan actores profesionales,
autoridades, voluntarios y escolares de los diversos colegios de Ayacucho.
La pampa que cuenta con una extensión de 300 hectáreas,
alberga una gama de flora y fauna propias del distrito de Quinua. Asimismo, es
un distrito de grandes artesanos quienes, dotados de infinita creatividad,
crean obras que retratan la idiosincrasia indígena.
Fuente: Correo
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Lo Mejor de ser Humano es que Tenemos la Libertad de Comentar, Pensar, Opinar.....
y Entonces por que no Comentas!!!!!