El caso "narcoindultos", como se conoce a las conmutaciones de pena a narcotraficantes durante en el gobierno anterior, es abierto y ninguna persona que aún no ha sido comprendida puede sentirse librada, dijo el procurador anticorrupción, Joel Segura.
"Nada está cerrado, todo está abierto. En su momento veremos los elementos que hay para justificar razonablemente una investigación sobre otros sospechosos que habrían intervenido y que no están encausados en el caso", explicó.
"Nadie puede sentirse librado, solo una decisión judicial los libra (...) Siempre se ha hablado de personas de los más altos niveles que pudieron haber participado, yo diría que es un caso abierto, veremos lo que se revele en el juicio", añadió el abogado.
Recordó que el caso "narcoindultos" está encaminado y que hay otras personas no absueltas ni con investigación pendiente o encausamiento por este tema.
A la fecha, uno de los principales implicados en el caso "narcoindultos" es el extitular de la Comisión de Gracias Presidenciales del segundo gobierno aprista, Miguel Facundo Chinguel, a quien se le atribuye haber liderado la organización que dejó en libertad a presos por narcotráfico a cambio de dinero.
La exministra de Justicia, Rosario Fernández, y el investigado por narcotráfico, Gerald Oropeza, serán dos de los 47 testigos admitidos por el Poder Judicial, en el juicio oral contra los implicados en el caso.
Fuente: Andina
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Lo Mejor de ser Humano es que Tenemos la Libertad de Comentar, Pensar, Opinar.....
y Entonces por que no Comentas!!!!!