miércoles, 22 de abril de 2015

Chavín de Huántar: Hoy se cumplen 18 años del rescate de rehenes



Hace 18 años, las Fuerzas Armadas realizaron una de las operaciones de inteligencia más exitosas. El comando denominado ‘Chavín de Huántar’ tenía como objetivo rescatar a 72 personas que estuvieron como rehenes del MRTA por 126 días.

El 17 de diciembre de 1996, el MRTA ingresó a la residencia del embajador de Japón  en Perú, Morihisha Aoki, en la celebración del natalicio del emperador Akihito. Los terroristas tomaron 800 rehenes, siendo liberadas las mujeres. Entre los 72 que se encontraban retenidos estaban Javier Diez Canseco, Santiago Fujimori, Francisco Tudela y otros personajes políticos.

Liderados por Néstor Cerpa, el grupo terrorista pedía la liberación de 400 miembros del MRTA, pero no se llegó a un acuerdo pacífico.

El 22 de abril de 1997, los militares ingresaron a la residencia ubicada en San Isidro, mediante unos túneles que fueron construidos meses antes de la operación, inspirados en unos corredores del complejo arqueológico Chavín de Huántar.

Siendo las 3:23 de la tarde, una fuerte explosión dio inicio a la operación. Los militares volaron el piso del salón principal y 142 comandos ingresaron y abatieron a los emerretistas. Esto generó posteriores denuncias de ejecuciones extrajudiciales.

Hoy se está a la espera del fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre presuntas ejecuciones extrajudiciales tras el operativo. El Ministerio de Justicia señaló que para emitir una decisión, se debe considerar la sentencia que se dio en el fuero interno, donde se determina que no hubo ejecuciones extrajudiciales.


FUENTE: LA REPUBLICA 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Lo Mejor de ser Humano es que Tenemos la Libertad de Comentar, Pensar, Opinar.....
y Entonces por que no Comentas!!!!!