miércoles, 18 de julio de 2012

Invidentes en Cuba asisten a cines


Foto: Internet referencial
Por Astrhid Villanueva
Se muestra algo extraño ver a un grupo de ciegos haciendo cola para entrar al cine, pero los cubanos ya empiezan a acostumbrarse.
Todos los miércoles al mes en el cine La Rampa de La Habana hay una función especial para invidentes, personas con problemas de visión y muy pronto se incluirá también a los sordomudos.
Este proyecto se llama "Tocando la Luz" y consiste en agregar audiodescripción a las películas. En pocas palabras, se trata de crear una nueva banda sonora en la que un locutor describe lo que se ve en la escena, evitando montarse con los diálogos.
Dicha iniciativa nace de la mano de Jorge Frómeta, un promotor cultural del Instituto Cubano de Cine (ICAIC) que logró involucrar en el proyecto a la Asociación Nacional de Ciegos (ANCI). Es por eso que hasta ahora ya más de mil personas han asistido a estas funciones especiales.
Nos invitaron a "ver" una de las películas, nos sentamos en la butaca y al cerrar los ojos dimos con una experiencia totalmente nueva. Guiados por la voz del locutor fuimos creando las escenas en nuestra imaginación con esta modalidad de cine que se parece mucho a una radionovela, mencionó uno de los asistentes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Lo Mejor de ser Humano es que Tenemos la Libertad de Comentar, Pensar, Opinar.....
y Entonces por que no Comentas!!!!!