Foto: Correo
Por Astrhid Villanueva
El Buque Armada Peruana (BAP) Pastaza, de la Marina de Guerra del Perú, ha sido transformado en un moderno hospital flotante para ser el centro de operaciones de la II Jornada de Atenciones Médicas en favor de las comunidades indígenas apostadas en las cuencas de los ríos Napo, Curaray y Arabela, en la Amazonia peruana.
Dichas jornadas, que se iniciaron el pasado 18 de Julio y que tienen una duración de casi 40 días, se realizan gracias a un convenio firmado entre el Gobierno Regional de Loreto, la Marina de Guerra del Perú y la empresa petrolera Perenco.
Según Marco Tulio Vargas Cabrera, médico jefe de la unidad médica a bordo del BAP Pastaza, en esta segunda jornada se espera atender a cerca de 90 comunidades nativas y para ello el buque fue acondicionado con consultorios debidamente equipados con profesionales y equipos médicos de última generación.
De otro lado, el teniente segundo de la Marina de Guerra del Perú Luis León Zavaleta, comandante del Pastaza, explica que una vez que acoderan en un poblado, los miembros de la Marina aseguran la nave e instalan el sistema de comunicación satelital para que estas oficinas se mantengan conectadas con la base de Iquitos.
Es así que quienes laboran en estos lugares alejados de la principal ciudad de la selva peruana, por ejemplo los profesores, pueden realizar sus operaciones comerciales gracias a las oficinas del Banco de la Nación, mientras que los padres pueden registrar a sus niños y los adultos pueden obtener su Documento Nacional de Identidad (DNI) en las oficinas flotantes de la RENIEC.
Fuente: Correo
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Lo Mejor de ser Humano es que Tenemos la Libertad de Comentar, Pensar, Opinar.....
y Entonces por que no Comentas!!!!!