viernes, 12 de agosto de 2011

The News of the World: Crónica de un cierre anunciado


Lo que un escándalo puede lograr
La ultima edición de News of the World, despidiéndose de sus lectores
Por: Giancarlos Torres E.
Muerte, acusaciones, denuncias, y personajes importantes  involucrados.  Londres arde no solo por las protestas en las calles sino  por el caso de las intercepciones telefónicas que finalizó con el cierre de un diario de amplio recorrido.
Gran Bretaña es y será cuna de grandes periodistas. Su escuela fue extraordinariamente valorativa para millones que ejercemos esta carrera, sin embargo las prácticas que ejecutaba The News of the World (versión dominguera de The Sun) rompían con la tradición añeja de tan instruída nación.
En las últimas semanas, Gran Bretaña se vio removida por un escándalo de proporciones, tal como gustaba publicar Rupert Murdoch. Sean Hoare, periodista que había trabajado anteriormente en este rotativo, sacó a la luz el caso de escuchas no legales en el mencionado dominical.
Hoare puso en vilo a Andy Coulson, ex jefe de comunicación del primer ministro, David Cameron, todo ello con el fin de obtener exclusivas para el diario.
Copado de escándalos, el 10 de julio salía a la venta el último número del tabloide sensacionalista. Luego de 168 años urgía un cierre nada decoroso.
El lunes 18 de julio Sean Hore apareció  muerto en su habitación, en Londres. El reporte hasta la fecha no ha dilucidado las causas del deceso. Se tejen historias de culpa, arrepentimiento, venganza. Lo cierto es que la policía londinense tiene toda la información bajo 7 llaves.
Lastimosamente para Hoare quien ahora  no puede defenderse, , su lucha contra las drogas y el alcohol es un punto que con seguridad irá en su contra.
Recientemente fue arrestada la persona número 12 como parte de la investigación que ha sacudido a News Corp. Se trata de Greg Miskiw, uno de los escasos directores que trabajaban en el diario en el momento de las escuchas.
Su arresto no duró mucho. Miskiw- quien lleva cumplidos 61 años- fue liberado y puesto bajo fianza hasta octubre. Su arresto se debió (como al de los otros 11 sindicados) a su supuesta implicancia de interceptación telefónica.
La investigación aun se encuentra en manos de Scotland Yard. En ocasiones es que uno se pregunta cual es el límite del periodista. Si es que romper barreras siempre será justificable o no. La ética y el respeto son valores vitales 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Lo Mejor de ser Humano es que Tenemos la Libertad de Comentar, Pensar, Opinar.....
y Entonces por que no Comentas!!!!!