Por: Leyla Palomino Torres
El día central llegó y en el Cusco ya se vive la fiesta por los cien años de Machu Picchu. Con el objetivo de conmemorar el ingreso de la maravilla a los ojos del planeta, millones de personas podrán presenciar a través de la televisión la fiesta central que engalana no solo a la ciudadela, sino también a la ciudad imperial, aunque solo 200 afortunados tendrán la oportunidad de pisar Machu Picchu por la noche, tras algunas razonables objeciones de la Unicef.
Las actividades se iniciaron desde muy temprano con bullicioso cuando veintiún camaretazos hicieron temblar el cielo cusqueño, para que después las seis plazas de la capital “ombligo del mundo” se vistan con los colores del Festival Artístico Cultural de Telares, Flora y Fauna, Artesanía y Biología de la región.
Más tarde se llevará a cabo el concierto de gala con la presencia de cuatro importantes agrupaciones artísticas. El tema inicial será interpretado por Los Jaivas: “Alturas de Machu Picchu”. Luego se escuchará “Sentimiento Inca” del grupo Pachatusan y “Melodía Andina” en versión de Arco Iris.
El clímax del festejo se dará entre las 6:00 y 10:00 de la noche cuando un espectáculo de luz y sonido, que acompañarán la Orquesta Sinfónica y la Orquesta Andina, surque el cielo sobre el santuario arqueológico mandado a construir por el inca Pachacútec en el siglo XV y que el CCTV de la UTP trasmitirá en vivo todo lo acontecido.
Fuente: Andina
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Lo Mejor de ser Humano es que Tenemos la Libertad de Comentar, Pensar, Opinar.....
y Entonces por que no Comentas!!!!!