Mostrando entradas con la etiqueta turismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta turismo. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de diciembre de 2012

Más de 250 mil personas disfrutarán del Dakar en el Perú






El próximo 5 de enero, el Perú será por primera vez el punto de partida del rally más importante del mundo: el Dakar. Serán 575 los vehículos que recorrerán el circuito que cruzará las regiones de Ica, Arequipa y Tacna. Las autoridades de turismo estiman que más de 250 mil personas seguirán el recorrido del rally en las tres regiones. En Ica, las autoridades esperan a unas 200 mil personas entre el sábado 5 y el martes 8 de enero próximo, fechas en las que los vehículos atravesarán el desierto de las ciudades de Pisco, Ica, Palpa y Nasca.
Los representantes del más de medio centenar de hoteles de dos, tres y cuatro estrellas, que operan en dichas ciudades, ya confirmaron que el 80% de sus habitaciones están ocupadas. En lo que resta de la semana se terminaría por llenar el 20% restante. El gerente de Comercio Exterior y Turismo de la región Arequipa, Alfredo Venero La Torre, informó que en su jurisdicción se espera la llegada de los visitantes entre el 7 y el 10 de enero. Venero La Torre no quiso especular con el tema de las reservas hoteleras. “Esperamos llegar a la meta trazada y dar cifras después del evento. Podemos provocar que quienes quieren venir desistan por temor a no encontrar alojamiento”, acotó el funcionario.

Fuente: elcomercio.pe
Leer más...

martes, 30 de octubre de 2012

Feriado largo para este fin de semana en el sector público




Este fin se semana será feriado largo ya que mediante Decreto Supremo, el Gobierno declaró el viernes 2 de noviembre como no laborable con el fin de crear puente y fomentar el desarrollo del turismo interno.  "La práctica del turismo interno constituye un instrumento dinamizador de las economías locales y contribuye al conocimiento… de las distintas realidades de las poblaciones del país", indica la norma.


Las horas no laborables serán compensadas en la siguiente semana del feriado largo según lo establecido por el titular de cada entidad pública. Además los centros de trabajo del sector privado podrán aceptar el feriado no laborable del día 2 con un previo acuerdo entre el empleador y sus trabajadores, igual deben establecer la recuperación de horas.

Fuente: La República 

Leer más...

lunes, 20 de febrero de 2012

Virgen de la Candelaria generó movimiento económico de S/. 200 millones en Puno

Alrededor de 20.000 turistas fueron a la fiesta más grande del folclor peruano
Turismo en Puno aunmentó con la festividad.  Foto: Carlos Fernández Baca / El Comercio
Por: Katherine Morón
La tradicional fiesta de la Virgen de la Candelaria celebrada del 1 al 18 de febrero en Puno, generó un movimiento de 200 millones de soles en los rubros de turismo, gastronomía y comercio, así lo  indicó el presidente regional, Mauricio Rodríguez.

Según los cálculos hechos por las autoridades, la región recibió a unos 20.000 visitantes entre nacionales y extranjeros.

Foto: Andina
“La fiesta de la Candelaria atrae a miles de turistas que no solo llegan para ver las danzas, sino también para visitar los atractivos turísticos del departamento como el lago Titicaca y las islas de los Uros y Amantani, entre otros”, indicó en declaraciones reproducidas por la agencia Andina.

Se resaltó que la festividad fue una buena oportunidad para que los artesanos y empresarios gastronómicos locales también se beneficiaran, Rodríguez destacó que parte del éxito logrado este año se debe a que los días 13 y 14 de febrero fueron declarados feriados no laborables para el sector público, lo que ayudó a incrementar las visitas.

“Los turistas permanecieron más tiempo para disfrutar de la fiesta y sus atractivos turísticos”, indicó.

Fuentes: Andina / El Comercio / RPP.
Leer más...

viernes, 10 de febrero de 2012

Mañana inicia feriado largo

En el 2012 se contarán con 8 feriados, sólo para trabajadores de sector público
Foto: Huaralnoticias.
Por: Katherine Morón
A partir de mañana los trabajadores del sector publico gozarán de los primeros feriados para este año  que  se inician el  sábado 11 de febrero, un fin de semana largo luego que se decretara el lunes 13 y martes 14 como feriados con el fin de estimular el turismo interno.


Como se recuerda, el 29 de diciembre del año pasado, se emitió el Decreto 099-2011-PCM, donde se establecía  que las horas dejadas de trabajar serán compensadas la semana siguiente o según algún acuerdo que se haya establecido con el titular de cada entidad pública.

Feriados largos buscan promover turismo interno.
Foto: Archivo El Comercio
Así mismo, el sector privado también podrá acogerse al beneficio si es que se ha realizado algún acuerdo entre el empleador y sus trabajadores para recuperar las horas dejadas de laborar.


MÁS DATOS
Durante el año 2012 se tendrán 8 días feriados no laborales para los trabajadores del sector público: lunes 13 y martes 14 de febrero, lunes 30 de abril, viernes 27 de julio, viernes 31 de agosto, viernes 2 de noviembre, y lunes 24 y 31 de diciembre.


Fuentes: Andina / La República.
Leer más...

lunes, 30 de enero de 2012

Gran ingreso turístico tienen los humedales del Perú

Son 12,200 humedales que existen en el Perú, de los cuales trece son reconocidos a nivel mundial
Ecoturismo en humedales aumentó (Foto: Sernanp / Heinz Plenge)
Por: José Luis Chiguala

El Turismo en el Perú se acrecienta por el lado de sus reservas naturales, los principales ecosistemas de nuestro país son el Pacaya Samiria del Titicaca y el de Paracas. Según el Ministerio del Ambiente, entre los años 2010 y 2011  se incrementó la visita de turistas  a estos humedales en un 35%. Estas zonas son parte de los circuitos turísticos del país, ya que son muy atrayentes para los ‘birdwatching’.

Solo en el Perú existen 12,200 humedales, siendo 13 de ellos, los que son reconocidos a nivel internacional como un importante ecosistema, en la Convención Ramsar. Esta distinción viene de la mano con un aumento de ingreso económico de ecoturismo en la zona y el beneficio para los pobladores, que ven una importante fuente de ingresos al turismo. 

Asimismo, los humedales ocupan una gran extensión de hectáreas (6,8 millones) del Perú, es decir su equivalente a 5,1% del territorio patrio. Por otra parte, nueve de los 13 ecosistemas reconocidos por el Ramsar, fueron incluidos dentro del programa administrado por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (SERNANP), ente público que reportó aproximadamente como número de visitas a estos humedales,  320 mil turistas durante todo el 2010.

Los 13 asientos turísticos registrados como reservas naturales por la Convención Ramsar son: Pacaya Samiria, Paracas (Ica), Lagunas de Mejía, del Indio y de Salinas (Arequipa), Reserva de Junín, el Titicaca, Manglares de Tumbes, Pantanos de Villa (Lima), Humedales del río Pastaza, humedal de Lucre (Cusco), lagunas Las Arreviatadas (Cajamarca), y Manglares de San Pedro de Vice (Piura).





Fuente: peru21.pe
Leer más...