Mostrando entradas con la etiqueta prision. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta prision. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de agosto de 2012

Fiscal pide cinco años de prisión para Alberto Quimper por burlar arresto domiciliario


Foto: AP
Por Yerika Merino 
El año pasado, Alberto Quimper hizo una pequeña parada en el restuarante “La Bomboniere” de San Isidro, mientras era trasladado en una diligencia judicial. Hoy la fiscalía pide 5 años de prisión efectiva para el ex director de PeruPetro por esa falta.

Delia Espinoza, la fiscal encargada del caso, solicitó hoy esta pena, ya que Quimper habría ofrecido dinero al agente policial, Juan Jesús Esposorio, quien estaba encargado de su custodia, para hacer diversas “escalas” en sus traslados.

Recordemos que Alberto Quimper se encuentra afrontando un proceso por el caso “PetroAudios”, en el cual la fiscalía solicitó 8 años de prisión por las presuntas irregularidades a favor de la empresa Discover Petroleum.
Fuente: elcomercio.pe
Leer más...

lunes, 2 de enero de 2012

Antauro Humala pasó fuera de prisión Navidad y Año Nuevo

Habría sido internado en el Hospital Militar por una supuesta dolencia renal
Antauro Humala pasó fiestas fuera de prisión
Por: Katherine Morón


El líder etnocacerista, Antauro Humala, recluido en el penal de máxima seguridad de Piedras Gordas por el "Andahuaylazo" fue trasladado desde su prisión hacia un hospital local, coincidentemente, los días de navidad y año nuevo, por lo que algunos analistas señalan  estaría recibiendo un  trato preferencial por ser el hermano del presidente Ollanta Humala. 

Los traslados se realizaron  justo horas antes de las celebraciones, Antauro Humala,  fue trasladado de "emergencia" por una supuesta dolencia renal,  desde el penal hasta el Hospital Militar Central, en Jesús María. 

La primera vez salida ocurrió a las 2 y 30  minutos de la tarde del día  24 de diciembre  y retornó a las 4 y 30 de larte  del día siguiente, es decir, el 25 de diciembre,  según fuentes del diario, se habría dado el lujo de ir a la casa de sus padres, don Isaac Humala y doña Elena Tasso.

Así mismo, para el fin de año, Antauro fue movilizado del penal el viernes 30, a las 3 de la madrugada, bajo la misma modalidad y con los mismos síntomas, pero lo curioso es que fue internado recién al promediar las 11 a.m.
La información propalada por el diario Perú21, señala  también que , "en ambas oportunidades Humala abandonó el penal acompañado de altos funcionarios del INPE y en la ambulancia QQ-7043 de ese establecimiento".

La nota también asegura que durante su internamiento,  Humala,  habría recibido diversas visitas en horarios no permitidos. Es el caso de una agraciada joven de cabello rubio que estuvo en su habitación el 1 de enero fuera del horario normal para visitas.


Fuentes: Terra / Perú.com
Leer más...

viernes, 16 de diciembre de 2011

Congreso aprobó "ley mordaza"

Difusión de audios “sin contenido delictivo perseguible” sería penado, de ser promulago por el Ejecutivo
El Congreso de la República aprobó en dos votaciones consecutivas el proyecto de ley que sanciona con no menor de dos años ni mayor a cuatro años de prisión a quienes difundan interceptaciones telefónicas que “no tenga un contenido delictivo perseguible” o que “contravenga el ordenamiento legal vigente”.  La iniciativa, presentada por Javier Bedoya de Vivanco, quedó para su promulgación u observación por el Ejecutivo.

El proyecto, que modifica el artículo 162 del Código Penal, obtuvo 93 votos a favor, uno en contra y cuatro abstenciones en la primera votación y en la segunda, 87 votos a favor, cero en contra y ocho abstenciones.

“El que, indebidamente, interfiere, escucha o difunde una comunicación privada, independientemente del medio a través del cual haya tenido lugar, será reprimido con pena privativa de la libertad no menor de dos ni mayor de cuatro años”, señala el texto de la nueva norma.

Daniel Abugattás, presidente del Congreso, además de respaldar la nueva medida, negó que se trate de una “ley mordaza”, por lo que recomendó a los medios tomar sus precauciones previo a hacer público algo.  “Yo preferiría tener un documento del Ministerio Público que me diga que hay todos los indicios para un delito”, dijo en Canal N.

Al intentar defender su postura, el legislador dijo que el “chuponeo” es un acto ilícito. “Todo lo relatado en el tema de los ‘petroaudios’ no tiene ningún valor jurídico”, acotó, tras señalar que los medios formales no podrían hacer público el material obtenido por interceptación, pero sí terceras personas mediante diferentes herramientas de comunicación, porque eso “no está regulado”.

Fuente: Perú21.
Leer más...

viernes, 2 de diciembre de 2011

Congreso aprobó ley del Feminicidio

Nueva norma sanciona el delito hasta con 25 años de cárcel

405 mujeres fueron victimadas entre 2009 y 2011
El Pleno del Congreso aprobó incluir en el código penal el delito del feminicidio, sancionando este delito con penas que podrían llegar hasta 25 años de cárcel. El resultado de la votación fue 90 votos a favor, 2 en contra y 14 abstenciones.

El texto aprobado modifica el artículo 107 del Código Penal para precisar que el que, a sabiendas, mata a su ascendiente, descendiente, natural o adoptivo, o a quien es o ha sido su cónyuge su conviviente, o con quien esté sosteniendo o haya sostenido una relación análoga será reprimido con pena privativa de libertad no menor de quince años.

Agrega que la pena privativa de libertad podría llegar a veinticinco años, cuando concurra cualquiera de las circunstancias agravantes previstas en el artículo 108, referido al homicidio.

Señala además que si la víctima del delito descrito es o ha sido esposa o conviviente del asesino o estuvo ligada a él por una relación análoga, el delito tendrá el nombre de feminicidio.

Este año se han registrado en el Perú 73 casos de feminicidio y 6 tentativas entre enero y noviembre, de acuerdo a los casos registrados por el Observatorio de Criminalidad.

Fuente: La República.
Leer más...