Mostrando entradas con la etiqueta hacktivistas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hacktivistas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de noviembre de 2011

Anonymous amenaza a los Zetas, el cartel de drogas más violento de México

Los hackers planean exponer las identidades de cada uno de los colaboradores del grupo narcotraficante
Anonymus tiene ahora un objetivo distinto
Los participantes de Anonymous anunciaron que planean exponer públicamente a los colaboradores del grupo narcotraficante más violento de México, Los Zetas.
De esta manera, uno de los movimientos más secretos del mundo intenta atacar a un cartel de drogas sumamente peligroso, que ocultan sus identidades reales incluso  entre ellos, en parte para protegerse de las autoridades.
Sin embargo, especialistas del país centroamericano no entienden de qué manera los ciberpiratas intentarán atacar a un grupo que no se acerca a Internet.
““El problema es, ¿hackear qué? No hay sitos de los narcos que yo sepa, no hay nada que sea hackeable, si la gente quisiera”, mencionó Raúl Trejo, especialista de la Universidad Nacional Autónoma de México en medios de comunicación y violencia.
Fuente: El Comercio
Leer más...

martes, 25 de octubre de 2011

Anonymus atacó 40 portales que contenían pornografía infantil


El grupo de hackers dejó de lado sus ataques a gobiernos y empresas y derribó un servidor que alojaba este tipo de material
El ataque no ha caído nada bien para los expertos en seguridad porque podría haber interferido en sus investigaciones

Por: Giancarlos Torres
La agrupación de hackers, Anonymous, anunció que atacó un gigantesco servidor que contenía material pornográfico de 40 portales.
El ataque consiguió dejar fuera de servicio durante un breve espacio de tiempo las páginas que estarían alojadas en una red privada identificada como Tor. Además, Anonymous publicó los nombres de 1.589 usuarios y demás datos, tales como tiempo de antigüedad y número de fotos que subieron.
Las “Hacktivistas” han coordinado iniciativas para inutilizar o controlar las páginas que contengan este material, o bien para publicar datos de estos organismos.
Sin embargo, el ataque ha sido criticado por expertos debido a una posible interferencia en investigaciones en curso de cuerpos de seguridad.
Fuente: El Comercio
Leer más...