Mostrando entradas con la etiqueta OMS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta OMS. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de julio de 2012

Nueva droga que puede terminar con la tuberculosis


Foto: Internet
Por Astrhid Villanueva
Una nueva combinación de tres drogas, por un grupo de investigadores puede ser efectiva en la lucha contra la tuberculosis.

Ya que los primeros resultados indicaron que el compuesto puede ser mucho más efectivo que las drogas existentes y puede atacar formas resistentes de la tuberculosis.

Frente a esto, los científicos señalan que las pruebas, realizadas durante dos semanas en Sudáfrica, revelaron que la nueva combinación de drogas es un 99% efectiva para matar a la bacteria de la tuberculosis.

Cabe indicar que en la actualidad, ya ha comenzado un estudio de seguimiento para probar la compuesto médico en un largo periodo. Dicho descubrimiento fue presentado en la conferencia internacional sobre el VIH/Sida en Washington.

Según estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la tuberculosis ha llegado a causar la muerte de más de 1,5 millones de personas al año. 
Fuente: Perú21
Leer más...

lunes, 25 de junio de 2012

Alimentos que ayudan a prevenir la anemia


Foto: Internet
Por Astrhid Villanueva 
El director del Hospital Nacional Cayetano Heredia, Luis Dulanto, señaló que esta enfermedad se evidencia en la persona y, especialmente en los niños menores de cinco años, cuando hay demasiado cansancio, sensación de falta de aliento, dolor en el pecho y bajo rendimiento.
Para esto, una dieta de alimentos ricos en hierro; como lo son: el hígado, legumbres, cereales y carnes, ayuda a prevenir la anemia. 
Para evitar la anemia también es necesario consumir frutas y verduras que contengan vitamina C, como la naranja, mandarina, papaya, guayaba, kiwi, melón, limón, fresa, entre otros.
En cuanto a verduras se deben consumir aquellas de color verde oscuro, como la espinaca, brócoli, acelga, alcachofa, berros, pimiento rojo, menestras, perejil, entre otras.
Es así que el referido hospital realizará este martes 26 de junio, de 08.00 a 12.00 horas, una campaña gratuita de despistaje de anemia en el frontis de la institución.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) los problemas nutricionales, específicamente la desnutrición crónica, son resultado de males infecciosos frecuentes, prácticas inadecuadas de alimentación e higiene, ambiente insalubre y consumo insuficiente de alimentos nutritivos.
Fuente: Andina 


Leer más...

jueves, 14 de junio de 2012

Hoy es el día mundial del donante de sangre


Foto: Internet
Por Astrhid Villanueva
Hoy 14 de junio,  la OMS celebra el Día Mundial del Donante de Sangre, el cual está dedicado a reconocer a los millones de personas que donan sangre, y llegan a salvar vidas y mejoran la salud de otros.
En este día se resalta la importancia de donar sangre periódicamente para prevenir la escasez en hospitales y clínicas, especialmente en países en desarrollo, donde las reservas son escasas.
Cabe resaltar que de los 80 países del mundo con un bajo índice de donaciones de sangre (menos de 10 donaciones por cada 1 000 personas), 79 son naciones en desarrollo.
Hoy el Ministerio de Salud realizará una campaña de sensibilización y de donación de sangre, en Lince bajo el lema “Estamos buscando héroes…únete a nosotros”
La actividad se da desde las 07.00 horas, en el parque Pedro Ruiz Gallo en donde se instalaron dos stands a cargo del Centro Nacional de Alimentación y Nutrición (CENAN).
Fuente: LaRepublica
Leer más...

lunes, 5 de marzo de 2012

Piden bloqueadores solares para salvavidas

Según OMS, fallecen 500 personas de cada cinco mil 

que sufren de cáncer de piel en el Perú

Leyenda: Actualmente cuentan con polos manga larga para protegerse.(Foto: Piko Tamashiro)

Por: Carla Torres
Muchas son las advertencias que se les da  a los bañistas para que no se expongan al sol sin usar bloqueador, pero en la playa no son solo ellos los que están propenso a  esto, por eso, el jefe de la Unidad de Salvamento Acuático, César Díaz, pidió hoy a los distintos municipios distritales de Lima brindar bloqueadores solares a los agentes salvavidas, a fin de prevenir que sufran enfermedades en la piel, en lo que resta el verano.

Indicó que, como se puede ver en la actualidad, los miembros de su unidad cuentan con mangas para protegerse de los rayos ultravioletas (UV) y de techos en los puestos de salvataje de la Policía Nacional, pero para que esto sea completo necesitan complementarlo con cremas de protección de la piel.

“Lo ideal sería que las municipalidades apoyen a los salvavidas que están en su jurisdicción, debido a que tenemos 600 hombres situados en 105 playas del litoral limeño”, sostuvo la autoridad policial.
Cabe recordar que Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el Perú, de cada cinco mil personas que tienen cáncer de piel, mil 500 fallecen por esta causa.
Fuente: publimetro.pe



Leer más...

martes, 23 de agosto de 2011

Lima alberga el 59% de casos de TBC sensible en el país


Según las estadísticas, un paciente de tuberculosis deberá pagar un tratamiento de entre $30 y $70
En Lima no hay distrito libre de tuberculosis
Por: Giancarlos Torres
Según las estadísticas del Ministerio de Salud (Minsa), siete de cada 10 personas pueden adquirir Tuberculosis en la calle. Esto determina que si bien el TBC no es incurable, si es altamente contagiosa.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Perú tiene, después de Haití, la tasa más alta de tuberculosis de Latinoamérica. Un dato bastante preocupante, sin duda.
En el 2010 se contabilización 33 mil casos de TBC sensible, de los cuales el 59% se encuentra en Lima.
Ante esto, la jefa de la División de Control de Salud de la Municipalidad Metropolitana de Lima, explica que se ha adoptado como prioridad la lucha contra el TBS, impulsando campañas de prevención, en el distrito de Cercado de Lima. Cabe precisar que en este distrito son casi mil los afectados.
Mientras tanto el municipio está buscando un local que funcione como albergue para los enfermos con mayor gravedad.
Fuente: El Comercio
Leer más...