Mostrando entradas con la etiqueta CCL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CCL. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de agosto de 2012

En los últimos años se crearon 4.7 millones de puestos de trabajo


Foto: Perú21
Por Astrhid Villanueva
Más de 4.7 millones de puestos de trabajo formales se generaron gracias al crecimiento de la actividad productiva en el Perú, que aumentó en un 74% en el período 2001-2011, esto según información de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

Esto contribuyó a ampliar el tamaño de la fuerza laboral formal como porcentaje de la Población Económicamente Activa (PEA), al pasar de 20% a 26% en esos años, lo que contribuyó a reducir la pobreza a 27%.

Cabe resaltar que el  Mapa de Mercado Laboral Peruano de la CCL refleja que en el país el empleo aún se caracteriza por su baja productividad, limitados salarios y malas condiciones de trabajo, el empleo de alta calidad creció a un ritmo mayor que el subempleo en los últimos años, informó Andina.

Además el subempleo todavía representa una porción importante de la población ocupada, con una tasa del 52.7%, esta cifra es menor que el 68.7% que se reportaba en el 2001.
Fuente: Perú21
Leer más...

jueves, 14 de junio de 2012

Más de 90 robots competirán en el Primer Concurso de Robots ExpoTIC 2012


Foto: Internet
Por Astrhid Villanueva
La Cámara de Comercio de Lima (CCL) señaló que, en el marco de la Primera Feria Internacional de Tecnología, Informática y Comunicaciones (ExpoTIC 2012) a realizarse los días 14, 15 y 16 de junio en el Centro de Exposiciones del Jockey; se desarrollará el Primer Concurso de Robots ExpoTIC 2012.
Este certamen pondrá a prueba y premiará todo el ingenio mecatrónico de escolares y universitarios así como la fortaleza y utilidad de sus creaciones.
Al respecto, Héctor Sandoval Juárez, organizador del concurso y actual presidente de la Sociedad Peruana de Robótica y Automatización señalo, que habrá exhibición y enfrentamiento entre más de 90 robots en las siete categorías en las cuales participarán.
“El objetivo de esta competencia es fomentar la integración de los estudiantes interesados en desarrollar y crear robots; apreciar sus trabajos y premiar su esfuerzo, pues llevar a cabo esta tarea demanda dedicación, perseverancia y amor por la ciencia. Tenemos inscritos, hasta el momento, participantes de Puno, Arequipa, Trujillo, Ica y Lima”, señaló el aún estudiante de Ingeniería Electrónica.
De acuerdo a Sandoval, los participantes inscritos se dividirán en dos grandes grupos: escolares y universitarios. En el primer grupo, los participantes pondrán a prueba a sus creaciones en la competencia de Robots Lego en la cual  realizarán una tarea asignada y se evaluará su cumplimiento en el menor tiempo.
Para el segundo grupo, la fortaleza y complejidad de sus creaciones será sometida a prueba. Es así que en la competencia de Seguidores de Línea, se añadirán obstáculos a la trayectoria que recorrerán los autómatas. 
Asimismo, habrá una competencia de Robots Sumo, donde probarán su fortaleza en un Dojo de 1.5 metros de diámetro; y, de Robots de Batalla, donde los autómatas mostrarán todo su poderío en un enfrentamiento sin igual y  todo esto dentro de una jaula de una tonelada y media de peso. 
“El desarrollo de la robótica marcará el futuro de la sociedad. Es necesario que se dote de infraestructura adecuada a los colegios para que se estimule la creación de robots y que las empresas inviertan más en la robótica. En el Perú, tenemos el potencial humano para desarrollar aún más este campo de la ciencia”, dijo Sandoval.
Fuente: Cámara de Comercio de Lima 
Leer más...