Mostrando entradas con la etiqueta ACTA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ACTA. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de enero de 2012

Europa aprueba ACTA en medio de protestas

Parlamentarios polacos rechazan aprobación de ACTA con máscaras alusivas al colectivo Anonymous
Parlamentarios polacos protestan con máscaras de Anonymous (Foto: TVN24 - Polonia)
La Unión Europea y sus 22 miembros aprobaron el proyecto ACTA (Anti-Counterfeiting Trading Agreement - Acuerdo Comercial Antipiratería), la cual busca crear estándares internacionales para proteger la propiedad intelectual.

ACTA Es un acuerdo comercial que pretende enfrentar la piratería en Internet y falsificaciones y que fue firmado por Estados Unidos, Australia, Canadá, Japón, Marruecos, Nueva Zelanda, Singapur y Corea del Sur.  En la Unión Europea, Holanda, Chipre, Eslovaquia, Estonia y Alemania no han firmado el documento.

Ciudadanos polacos en contra de ACTA (Foto: EFE)
Varios grupos rechazan ACTA por ser considerada una limitación a la libertad de expresión e imponer un sistema de control en Internet

Mientras que en Polonia, algunos congresistas protestaron contra la aprobación de la ley, colocándose máscaras de Guy Fawkes en una sesión del Parlamento, en Varsovia.

Fuente: Terra
Leer más...

miércoles, 25 de enero de 2012

ACTA: nuevo proyecto de ley para controlar internet

Propuesta sería debatida y aprobada en el 2013
ACTA (Anti-Counterfeiting Trade Agreement - Acuerdo Comercial Antipiratería) es un proyecto de ley que propone fijar la propiedad intelectual a nivel internacional y supone imponer multas y cárcel para quienes la incumplan.

Nació en el 2008 y se habría concebido en secreto entre Estados Unidos, Australia, Canadá, Japón, Marruecos, Nueva Zelanda, Singapur y Corea del Sur.

Gracias al colectivo Anonymous, esta información salió a la luz.  El proyecto obligaría a los proveedores de Internet a inspeccionar el caudal de data que manejan y los responsabilizarían por la actividad de los clientes.

ACTA obligaría a que el mundo dependa de productos con patente, dejando de lado a productores independientes.

Fuente: Generacción.
Leer más...