
Día D. Comisión de Ética plantea profundizar denuncia contra el
parlamentario de la bancada Contigo. Además, pondrán al voto investigaciones
contra legisladores de Fuerza Popular por el canje de favores para contratar a
sus familiares en el Congreso.
Los integrantes de la Comisión de Ética votarán hoy el informe de
calificación de la secretaría técnica de dicho grupo que declara procedente el
inicio de una investigación contra el legislador Jorge Castro Bravo (Contigo),
por el supuesto cobro de diezmos a sus trabajadores.
Castro Bravo fue denunciado por la excoordinadora de su despacho congresal
Paola Alave Quispe, quien afirmó haber cubierto con su sueldo diversos pagos
para el funcionamiento de la oficina descentralizada, ubicada en Tacna.
También dio cuenta del pago de supuestos “diezmos” realizados al
parlamentario Castro Bravo, quien anteriormente perteneció a la bancada del
Frente Amplio.
Según la acusación, Alave pagó por siete meses el alquiler de una de las
oficinas de Castro con una suma mensual de 300 soles. Además, afirma haber
cancelado con su dinero, durante dos años, gastos de mantenimiento de la
oficina, además de los servicios de agua, luz, internet y compra de periódicos.
Alave también denunció que la asesora de Castro, Erika Cancino, en febrero,
le precisó que tenían que cubrir algunos gastos en el despacho y que debían dar
un aporte de 150 soles. El pago se hizo por dos meses.
Es más, este hecho quedó registrado en una conversación telefónica entre
ambas, lo cual demostraría que el congresista Jorge Castro tenía conocimiento
de dichos aportes o diezmos.
El legislador Castro denuncia que hay una supuesta campaña en su contra y
rechaza estas imputaciones.
Ética definirá si inicia una investigación o blinda al citado
parlamentario, miembro de la bancada Contigo. Este grupo parlamentario es
cercano a Fuerza Popular, con lo cual pueden tener un voto mayoritario, junto
con otras bancadas afines como el Apra, Cambio 21 y Acción Republicana.
El negocio familiar
En la Comisión de Ética también se pondrá al voto abrir indagación de
oficio a los fujimoristas Elard Melgar, Segundo Tapia y Federico Pariona. Los
mencionados legisladores son acusados de canje de favores para facilitar
puestos laborales a sus familiares en el Congreso.
Asimismo, se planteará indagar el caso del exfujimorista Miguel Castro,
quien es acusado de cobrar por semana de representación, sin embargo, fue
grabado haciendo ejercicios en un gimnasio en Lima, sin viajar a su región
Amazonas.
Además, hay denuncias que la presidenta de la Comisión de Ética, Janet
Sánchez, dará cuenta a los integrantes de este grupo. Estos nuevos casos son
formulados contra Gino Costa, Milagros Salazar, Israel Lazo y Salvador Heresi.
De otro lado, Ética propone mandar al archivo la denuncia contra Daniel
Salaverry por presuntas irregularidades en la contratación de personal
parlamentario.
Habla fuerte
- Respuesta. Hernando Cevallos, del Frente Amplio, se defendió del pedido
de investigación en su contra por llevar a trabajadores mineros al Congreso. La
solicitud la hizo Janet Sánchez. “Si nos quieren investigar quedará demostrado
cuál es su interés. Nosotros no tenemos miedo”, dijo.
FUENTE: LA REPÚBLICA
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Lo Mejor de ser Humano es que Tenemos la Libertad de Comentar, Pensar, Opinar.....
y Entonces por que no Comentas!!!!!