Presidente de JNE
afirma que vínculo con la Universidad César Vallejo fue solo académico y
terminó hace varios años.
Tras las
publicaciones sobre su presunta estrecha relación con la Universidad César
Vallejo, que fundó el candidato César Acuña, el presidente del Jurado Nacional
de Elecciones (JNE), Francisco Távara, reiteró que “no hay razón para que
pongan en tela de juicio” su “imparcialidad e independencia”.
“Tengo la
conciencia tranquila”, enfatizó. Sin embargo, no descartó que, en su caso, se
pueda aplicar la figura de la “abstención por decoro” cuando se evalúen
expedientes relacionados con la ex autoridad regional o Alianza para el
Progreso.
Según explicó, ese
mecanismo se pone sobre la mesa no porque se vea afectada la imparcialidad de
un miembro del JNE, sino ante los cuestionamientos de determinados sectores.
Añadió que la decisión queda en manos de los demás miembros del Pleno.
“La imparcialidad,
la independencia, autonomía del JNE quedó demostrada en las elecciones
regionales”, insistió Távara en declaraciones a la prensa.
Hace unos días, el
portal Ojo Público informó que Távara estuvo vinculado con dicha universidad
desde 1996. Indicó que fue contratado por la UCV de Trujillo como profesor del
curso Legislación Empresarial en 1996 y continuó ligado a la universidad como
ponente hasta 1997.
Además, la
investigación periodística señaló que entre el 2012 y 2014, el pleno del JNE
habría favorecido a Alianza para el Progreso con la rebaja de 9 millones de
soles a 2 millones de soles de una multa por superar aportes permitidos en
campaña. También recordó que, en el 2008, César Acuña condecoró a Távara cuando
estaba al frente de la Corte Suprema.
FUENTE: PERÚ 21
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Lo Mejor de ser Humano es que Tenemos la Libertad de Comentar, Pensar, Opinar.....
y Entonces por que no Comentas!!!!!