viernes, 5 de febrero de 2016

Colombia en alerta máxima ante brote del “zika”


El gobierno reconoce que las previsiones no fueron suficientes, ya se confirmaron más de 20 mil contagios.

 

Alejandro Gaviria, ministro de Salud de Colombia, reconoce que el número de contagios por el virus del zika en el país supera las previsiones iniciales. En la rueda de prensa semanal que el organismo ofrece todos los viernes para dar cuenta de los casos registrados, se confirmaron 20.297 afectados

El aumento en el número de casos se debe a que los casos empezaron a contabilizarse oficialmente en octubre de 2015, hay indicios de que el zika empezó a expandirse entre julio y agosto del año pasado, por ese motivo se estima que la cifra real seria de 80 mil contagiados.

Las autoridades sanitarias colombianas reconocen que el aumento de casos de microcefalia en Brasil "representan una condición necesaria para probar la relación entre la microcefalia en los bebés y el zika, pero por el momento no hay confirmación científica y la incertidumbre es muy grande"

A los planes de contingencia colombianos centrados, especialmente, en fumigaciones selectivas (al contrario que Brasil), campañas de planificación familiar y de identificación de criaderos de mosquitos, se une la posibilidad, aún no concretada, de comprar y distribuir repelentes en las zonas más afectadas por el zika.


FUENTE: EL PAÍS.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Lo Mejor de ser Humano es que Tenemos la Libertad de Comentar, Pensar, Opinar.....
y Entonces por que no Comentas!!!!!