Novedades

jueves, 13 de noviembre de 2014

ÚLTIMO MINUTO: Ludith Orellana fue capturada en Huaral



La abogada Ludith Orellana fue capturada esta mañana en la provincia de Huaral, al norte de Lima, según informó el presidente Ollanta Humala desde Roma.
La hermana de Rodolfo Orellana Rengifo es considera la número 2 de una presunta red criminal, que a través de la estafa en la compra y venta de terrenos y la entrega de cartas-fianza sin el aval de la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) amasó al menos 100 millones de dólares.
Según fuentes de El Comercio, ella ejecutaba y elaboraba, con ayuda de varios testaferros y notarios, las transferencias, la compra y venta de terrenos y los laudos arbitrales con el propósito de apropiarse de los inmuebles de decenas de personas naturales y jurídicas.
Esta abogada de 44 años, nacida en Lima, era la única en esta red que tenía los conocimientos suficientes, al igual que Rodolfo, en el derecho registral para llevar a cabo las estafas. Además, contaba con la experiencia de haber trabajado por varios años en notarías de Lima. Y poseía, por si fuera poco, buenos contactos en la Superintendencia de Registros Públicos.
“Dentro de la estructura orgánica de esta red hay dos cabecillas: el número uno, y quien manejaba todo, es Rodolfo Orellana y la que lo secunda, es decir, la número dos, es Ludith Orellana”, indicó una fuente del Ministerio Público a este Diario.

LUDITH SERÍA LA NÚMERO DOS DE SU RED


En menos de dos meses, el empresario Rodolfo Orellana se ha convertido en el hombre más buscado del país. Sin embargo, poco se ha dicho de su hermana Ludith Orellana, quien es, según las investigaciones de la fiscalía, la número dos de esta inmensa red dedicada al lavado de activos, falsificación de documentos y tráfico de terrenos.
Mientras que el coronel en retiro Benedicto Jiménez era la fuerza de choque de esta organización –amedrentaba mediante la revista “Juez justo” a quienes acusaban o investigaban a Orellana–, Ludith se encargaba de la parte operativa.
Fuentes de la fiscalía señalaron que ella ejecutaba y elaboraba, con ayuda de varios testaferros y notarios, las transferencias, la compra y venta de terrenos y los laudos arbitrales con el propósito de apropiarse de los inmuebles de decenas de personas naturales y jurídicas.
Esta abogada de 44 años, nacida en Lima, era la única en esta red que tenía los conocimientos suficientes, al igual que Rodolfo, en el derecho registral para llevar a cabo las estafas. Además, contaba con la experiencia de haber trabajado por varios años en notarías de Lima. Y poseía, por si fuera poco, buenos contactos en la Superintendencia de Registros Públicos.
“Dentro de la estructura orgánica de esta red hay dos cabecillas: el número uno, y quien manejaba todo, es Rodolfo Orellana y la que lo secunda, es decir, la número dos, es Ludith Orellana”, indicó una fuente del Ministerio Público a este Diario.

EMPRESAS FANTASMAS
La protagónica participación de la hermana de Orellana en esta organización quedó demostrada cuando llegó, en la primera semana de agosto, un reporte de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) a la fiscalía.
Se tuvo acceso a ese informe de la UIF. En este se detalla que Ludith, contra quien pesa una orden de prisión preventiva por 18 meses, está vinculada a más de 15 empresas que en su mayoría no registran trabajadores ni endeudamiento. Sin embargo, estas fueron usadas para realizar transferencias bancarias por más de US$3 millones.
El reporte también detectó que Ludith Orellana registra operaciones financieras, en cuatro de sus cuentas bancarias, por más de S/.2 millones, hechas en el 2006, el 2007 y el 2012.
La fiscalía maneja la tesis de que estas empresas eran utilizadas específicamente para lavar capitales provenientes del tráfico de drogas y de la compra y venta de inmuebles de terceros.
Fuente El Comercio


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Lo Mejor de ser Humano es que Tenemos la Libertad de Comentar, Pensar, Opinar.....
y Entonces por que no Comentas!!!!!