La Corte Internacional de Justica de
La Haya reinició a las 10:00 horas de hoy (4:00 en Lima) la segunda audiencia
para la exposición de alegatos del
equipo jurídico peruano en el diferendo marítimo
con Chile. Quien inició la
exposición fue el abogado Vaughan Lowe, y expone sobre la naturaleza de la Declaración de Santiago de 1952 que, según sostiene, no tiene un carácter de delimitación marítima.
El jurista explicó que esta declaración fue
suscrita por Chile, Ecuador y Perú, y tenía como objetivo proteger los recursos marinos que estaban siendo
explotados por grandes flotas balleneras y pesqueras extranjeras. Por
eso proclamaron su jurisdicción hasta las 200 millas. Además, señaló que el
punto IV de la Declaración de 1952, que según Chile delimitó la frontera en el
paralelo, solo se refiere a los
derechos marítimos de las islas, y entre Chile y Perú no las hay.
La exposición de hoy tiene como objetivo
ahondar lo expuesto ayer por Pellet, cuando señaló que no entiende “a partir de qué alquimia misteriosa Chile
transformó acuerdos pesqueros en tratados, generando un debate falso”.
Por su parte, Chile hará su primera presentación en La Haya el jueves 6 de
diciembre a las 9:00 a.m.
Fuente: Perú 21
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Lo Mejor de ser Humano es que Tenemos la Libertad de Comentar, Pensar, Opinar.....
y Entonces por que no Comentas!!!!!