miércoles, 17 de agosto de 2011

Top de las 10 empresas adquiridas por Google.

Con la última adquisición gastado ni más ni menos que la increíble suma de 12.500 millones de dólares y supera con creces toda compra previa en la historia por parte de la gran G.
Por: Leyla Palomino
El buscador más usado a nivel mundial “Google”, remeció  ayer el mundo tecnológico ante la compra de Motorola Mobility, compra que hasta el momento  es la más cara, pero ¿Qué otras empresas tiene en su poder?
El portal web Mashable, realizó un recuento de las compras más caras de la compañía que hasta el momento viene haciendo.


Motorola Mobility (US$12.500 millones).
La transacción y la compra se hizo pública ayer, Google usará sus patentes y se protegerá de la arremetida de Apple y Microsoft.


Admeld (US$400 millones).
Adquirida en junio de este año, con esta compañía Google fortaleció su división publicitaria al integrarla con DoubleClick.




On2 Technologies (US$133 millones).
En febrero del 2010 adquirió la compañía de compresión de videos On2. Esta empresa diseñó la tecnología del códec de video que Google usó para optimizar el formato WebM.




ITA Software (US$700 millones).
Esta empresa de software de viaje y de líneas aéreas fue adquirida por Google en julio del 2010 para ayudarle a optimizar sus búsquedas de vuelos.





Slide.com (US$182 millones).
Originalmente fundada por uno de los padres de PayPal, Slide.com fue comprada por Google en agosto del 2010 para fortalecer sus aplicaciones sociales.

AdMob (US$750 millones).
En noviembre del 2009, Google compró esta compañía para ayudarse a implementar soluciones de publicidad para móviles.
DoubleClick (US$3.100 millones).
La adquisición se hizo en abril del 2007. Esta subsidiaria provee servicios y soporte a su sistema de venta de publicidad AdSense.




Postini (US$625 millones).
En julio del 2007, compró esta compañía de seguridad web que provee servicios de computación en la nube y filtros de spam que luego fueron aplicados al Gmail.

dMarc Broadcasting (US$102 millones).
En enero del 2006, Google compró esta empresa que luego integró a su app de AdSense.
YouTube (US$1.650 millones).
Cuando Google no pudo posicionar su Google Video como un portal líder, decidió comprar YouTube. Hasta ahora mantiene su nombre original.

Fuente: El Comercio

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Lo Mejor de ser Humano es que Tenemos la Libertad de Comentar, Pensar, Opinar.....
y Entonces por que no Comentas!!!!!